Opinión
EDUCAR COMUNICANDO / Sobrevivir al Algoritmo
La lógica matemática condujo a los diagramas de flujo y, luego, a los algoritmos; todo ello para esquematizar y proyectar posibles salidas y/o escenarios de actuación. Cuando le agregamos Política (con “P” mayúscula), ayuda a tener una visión estratégica de diversas situaciones, con la contemplación de escenarios tácticos posibles.

Por: Pedro Vicente Rodríguez Calderón.- La lógica matemática condujo a los diagramas de flujo y, luego, a los algoritmos; todo ello para esquematizar y proyectar posibles salidas y/o escenarios de actuación. Cuando le agregamos Política (con “P” mayúscula), ayuda a tener una visión estratégica de diversas situaciones, con la contemplación de escenarios tácticos posibles. Ahora sólo falta el ingrediente de control y evaluación por indicadores de gestión, que nos permita saber cuándo parar, reorientar, profundizar o cambiar la línea de acción o el algoritmo.
Desde nuestro entender, todos estos elementos y conocimientos tienen que complementarse en un mundo y una vida compleja y diversa, como la que conocemos. Por ello, Simón Rodríguez nos hablaba de “Entreayudarnos” y “Aprender haciendo” y su discípulo, Simón Bolívar, expresaba “con modo todo se puede”.
Entender la vida sin la política es vivir sin sentido, sin imaginarnos hacia dónde ir, sin tener sueños. Creer que la vida se resuelve sólo con algoritmos, es quitarle la sazón y pasión necesaria para convertirnos en alienados autómatas. En estos tiempos tecnificados y diagramados, el pensar con criterio y conciencia política se ha convertido en una dificultad. Ya, las emociones no surgen de la pasión natural de la vida, sino de la inducida por algoritmos.
El razonamiento lógico matemático se ha impuesto a la esencia pasional y soñadora de la naturaleza. Se ha roto el equilibrio. Tenemos que sobrevivir al algoritmo y recuperar la pasión de la vida natural. Hacer ciencia con conciencia de lo que hacemos y, sobre todo, del para qué y el cómo lo hacemos. Siempre con la claridad de que todas y todos somos necesarios en nuestra diversidad natural.
“En este mundo tan codificado con internet y otras navegaciones, yo sigo prefiriendo el viejo beso artesanal que desde siempre comunica tanto” Mario Benedetti
Por: Pedro Vicente Rodríguez Calderón
Educador, Comunicador y Político
Visita nuestra tienda en Amazon: Gentedehoy_20