Opinión
Las 3 Marías Marinas
Venezuela presume con razón de sus playas. Tres destinos representan lo escondido, lo lejano y lo visitado: Cabo Negro, Pui Pui y Choroní.

Por: Jaime Largo. – Nuestra aventura de hoy será un poco complicada de definir, ya que nuestro país, si por algo es conocido, es, entre otros atributos naturales, por su inigualable, incomparable e interminable lista de lugares paradisíacos en los que se encuentran nuestras hermosas playas del Mar Caribe. He leído comentarios en algunas redes sociales acerca de la “prepotencia” de nosotros, los venezolanos, cuando nos referimos a nuestro país, a nuestras espectaculares mujeres, a nuestros hombres guapos y a esa frase célebre con la cual se nos llena la boca, se nos inflan los pulmones y reventamos de orgullo sincero al decir: “Venezuela es el país más bello del mundo”, y aquí entre nosotros, sin que nadie lo sepa, de verdad lo creemos y llevamos en el corazón, aunque en oportunidades, por otros motivos temporales, muchos lo duden.
Sin embargo, hoy, más que referirnos a sus hombres y mujeres, conoceremos un poco más y a grosso modo tres de las playas que, según mi investigación, son la más escondida, la más lejana y la más visitada de nuestro territorio. Evidentemente, como dice la frase española, que entre gustos y colores no han escrito los autores, muchos de ustedes podrían no estar de acuerdo, y es totalmente válido, ya que cuando hablamos de preferencias y atractivos naturales, todos tenemos nuestros lugares preferidos.
Comenzaremos con la playa más escondida y desconocida por la mayoría, a pesar de encontrarse en una isla maravillosa y, como siempre comento, mi lugar feliz en la tierra. Me refiero a Isla Margarita. Nuestra primera candidata es Playa Cabo Negro, un paraíso escondido que ha sobresalido en los últimos años. Es una playa de aguas cristalinas ubicada en el municipio Antolín del Campo, al noreste de la isla, muy cercana a la población y costa de Manzanillo. Es un lugar mágico e impactante donde conectas con la naturaleza a través de un camino espectacular, con hermosos parajes de vegetación xerófila, y puedes disfrutar de la exótica fruta del melón de monte, el pitigüey. Es una playa de arenas finas, aguas cristalinas, fría como todas las playas del norte y donde, después de una caminata única, llegas a las faldas de la montaña a disfrutar de sus aguas bañadas por el sol.
Toca el turno a una playa encantadora ubicada en la Península de Paria, del estado Sucre, y catalogada como una de las más lejanas y majestuosas de las visitadas, por supuesto. Pui Pui es litoral abierto al Mar Caribe, con fuerte oleaje y fuerte brisa, lo que la ha convertido en un paraíso de surfistas durante los meses de noviembre, diciembre y enero; sin embargo, en el este encontramos aguas tranquilas para el disfrute de los bañistas. En temporada alta, se puede observar cantidad de jóvenes, en su mayoría surfistas, donde arman campamentos para disfrutar de su oleaje desde tempranas horas, y durante la noche se arman tremendos rumbones entre los grupos que se ayudan entre sí. Para llegar, se toma la Troncal 09, sentido Barcelona – Puerto La Cruz – Cumaná – Carúpano – Río Caribe.
Para la categoría de más visitada, se disputan el lugar la famosa Playa El Agua en Nueva Esparta, visitada sobre todo en temporadas altas por miles de turistas, y la mega popular Choroní, donde muchísimas veces me quedé en carpa, en el estado Aragua, famoso por sus costas cristalinas. Es difícil poder decidir entre ellas, ya que definitivamente son polos de atracción de personas que buscan calidad tanto de paisajes como de servicios que ofrecen. En ambas podemos encontrar lujo y confort, así como opciones de posadas diversas y a costos bastante solidarios al bolsillo.
Definitivamente, soy un enamorado de mi Venezuela hermosa y espléndida en lugares, donde solo la imaginación podría superar su belleza desbordante.

Choroní: Encuentro de música, cultura y mar en la costa aragüeña.
*Jaime Largo. Animalista, amante de la naturaleza, senderista, vicepresidente Fundación Colinas de Carrizal.
Correo: jaimel2010@gmail.com @caminandoconjaime2 @jaimelargo2021