Connect with us

Economía

Luis Enrique Gavazut: “El control de precios es inviable

El economista Luis Enrique Gavazut afirmó que el control de precios en Venezuela es impracticable sin mecanismos estatales eficaces. Propone establecer acuerdos de estabilización con los formadores de precios para mitigar la inflación.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Luis Enrique Gavazut: “El control de precios es inviable
El economista Luis Enrique Gavazut apuesta por acuerdos con el sector privado como vía para frenar la inflación en Venezuela.

El economista e investigador en ciencias sociales, Luis Enrique Gavazut, afirmó que el control de precios en Venezuela es una medida «descartable» en la actualidad. Señaló que esta herramienta no forma parte de la política económica vigente ni de las capacidades institucionales que debería tener el Ejecutivo para imponerla con eficacia sobre el sector privado.

Durante su participación en el programa A Tiempo de Unión Radio, Gavazut explicó que, en ausencia de mecanismos de autoridad eficaces, lo más viable es apelar a la racionalidad de los actores económicos. «Por lo menos, de algunos agentes que controlan las principales cadenas de formación de precios», expresó.

Del control a la concertación

El experto recordó que en 2018 se implementó el programa de estabilización y crecimiento económico. Este plan cambió el enfoque gubernamental, al pasar del control estricto a la concertación con el sector privado. “Se trata más de engranar, de trabajar coordinadamente con el sector empresarial, que de imponer controles forzosos que, lamentablemente, en Venezuela resultan difíciles de aplicar por la falta de herramientas del Estado”, explicó.

Acuerdos para frenar la inflación

Gavazut subrayó que, ante los desafíos económicos actuales, resulta imprescindible negociar acuerdos con los formadores de precios. Estos pactos permitirían, al menos, frenar el ritmo acelerado del incremento en los precios de bienes y servicios.

“Hay que llegar a un acuerdo de estabilización de precios, o por lo menos, evitar una escalada tan pronunciada en los precios generales”, señaló. Añadió que estos acuerdos deben enfocarse principalmente en los sectores importadores, quienes influyen significativamente en los costos finales de productos y servicios en el país.

Importadores: actores clave en la economía nacional

El economista insistió en que las cadenas de comercialización de productos importados son las principales formadoras de precios en la economía venezolana. Por ello, cualquier intento de contención inflacionaria debe comenzar por ese segmento.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!