Connect with us

Economía

Occidente acusa a Irán de ocultar material nuclear

La resolución contra Irán, que será presentada en Viena ante el OIEA, señala una violación directa de los compromisos legales sobre su programa nuclear.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Occidente acusa a Irán de ocultar material nuclear
Reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena, donde se discutirá la resolución contra Irán.

La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) examinará esta semana en Viena una resolución impulsada por Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido contra Irán, debido a su supuesta falta de transparencia sobre su programa nuclear.

Una fuente diplomática confirmó que la resolución no será remitida de inmediato al Consejo de Seguridad de la ONU, pero representa un “paso grave” en las relaciones con Teherán. “No se cierra la puerta a la diplomacia”, insistió el vocero.

La propuesta surge tras un informe publicado el 31 de mayo, donde el OIEA reveló que Irán no declaró materiales ni actividades en tres lugares clave. La agencia también señaló que no ha podido determinar el destino del material nuclear involucrado.

La resolución será la primera en veinte años que acusa formalmente a Irán de incumplir obligaciones legales como Estado miembro del OIEA.

Impacto geopolítico y posibles sanciones

Aunque no se planea elevar aún el expediente al Consejo de Seguridad de la ONU, los firmantes advierten que, de no haber avances, podría convocarse una reunión extraordinaria en el verano.

“El objetivo es que Irán responda a las peticiones de los últimos seis años”, subrayó la fuente diplomática.

Además del ocultamiento de material, el informe del OIEA advierte que Irán continúa enriqueciendo uranio a niveles superiores al 60 %, lo que lo acerca peligrosamente al umbral necesario para fabricar una bomba atómica.

Técnicos de la agencia han confirmado que Teherán posee 408,6 kilos de uranio enriquecido, y cuenta con el conocimiento técnico para producirlo al 90 %, nivel utilizado con fines militares.

Acuerdo nuclear en suspenso

La tensión se produce en medio de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos para reactivar un acuerdo nuclear que limite el programa iraní a usos pacíficos.

En 2015, Irán firmó con potencias globales el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso límites a su programa atómico a cambio del levantamiento de sanciones.

Ese pacto colapsó en 2018, cuando Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo. Un año después, Irán comenzó a incumplir sus compromisos.

Diplomáticos consultados por EFE estiman que la resolución será aprobada con un respaldo mayoritario entre los 32 países con derecho a voto en la Junta del OIEA.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!