Economía
Bulgaria adoptará el euro en 2026 con un impacto “mínimo”
Bruselas asegura que la transición monetaria no provocará grandes aumentos de precios y ayudará a estabilizar la economía a largo plazo.

El cambio de moneda que Bulgaria tiene previsto realizar en enero de 2026, cuando adoptará el euro como divisa oficial, generará un impacto limitado sobre la inflación. Así lo afirmó este viernes el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, durante una rueda de prensa en Sofía junto al primer ministro Rosen Zhelyakov.
Dombrovskis estimó que el efecto inflacionario directo del cambio ronda el 3,3 %. Sin embargo, explicó que se trata de un fenómeno pasajero y “limitado”. Afirmó que, a mediano y largo plazo, la adopción de la moneda única europea contribuirá a estabilizar los precios en el país balcánico.
La afirmación del vicepresidente de la Comisión Europea se produce un día después de que el Banco Central Europeo anunciara que Bulgaria cumple con los requisitos económicos necesarios para unirse a la zona euro en 2026. La decisión definitiva sobre su adhesión se tomará en julio de este año, con el voto de los Estados miembros.
Dombrovskis respaldó su análisis con datos del caso de Croacia, que adoptó el euro en 2023. En ese país, el impacto inflacionario osciló entre 0,04 % y 0,18 %, cifras consideradas “mínimas” por los expertos. Añadió que los datos históricos confirman una tendencia similar en anteriores ampliaciones de la zona euro.
“A largo plazo, la experiencia demuestra que el euro contribuye a estabilizar los precios. Esa es una de sus principales ventajas”, afirmó el comisario. A pesar del respaldo técnico, la adopción del euro no está libre de controversia dentro del país.
El sábado anterior, miles de ciudadanos salieron a protestar en Sofía y otras ciudades de Bulgaria. Las manifestaciones fueron organizadas por partidos de extrema derecha que denuncian la falta de consulta ciudadana en el proceso. Exigen un referendo antes de adoptar la moneda.
La Comisión Europea recordó que la transición monetaria es un paso contemplado desde el ingreso de Bulgaria a la Unión Europea. El país ha cumplido con los indicadores de convergencia y forma parte del Mecanismo de Tipo de Cambio desde 2020.
La adopción del euro implica que Bulgaria dejará atrás su moneda actual, el lev, para integrarse plenamente en el sistema financiero de la eurozona. Según analistas, esto facilitará las inversiones y reducirá los costos de transacción internacional para ciudadanos y empresas.
Vía EFE