América Latina
Petro propone al Vaticano como nueva sede para diálogos de paz
El presidente colombiano Gustavo Petro plantea reactivar las negociaciones suspendidas con el ELN y sugiere al Vaticano como escenario neutral para un nuevo ciclo de paz.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso que la Ciudad del Vaticano sea la sede de las nuevas negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), suspendidas desde enero de 2025. La propuesta surge tras su reciente encuentro con el papa León XIV.
Mis opiniones sobre mi encuentro con el Papa León XIV pic.twitter.com/Y8eD3cEADB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 19, 2025
“Hay una segunda oportunidad”, afirmó Petro en un video divulgado por la Presidencia. “Ellos quieren mantener las reuniones en Cuba, en Venezuela. Hablé con el papa sobre este tema: ¿Cómo podría el Vaticano ser la sede de las nuevas conversaciones de paz bajo, puede ser una ingenuidad mía, la creencia de que el espíritu del amor eficaz cubra la codicia y nos lleve a la paz?”
El mandatario sostuvo una audiencia con el papa León XIV este lunes en Roma. Según un comunicado oficial del Vaticano, ambos líderes abordaron la “colaboración positiva y duradera entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación”.
También conversaron sobre desafíos comunes, como la seguridad regional, las migraciones forzadas y el impacto del cambio climático.
El proceso de paz con el ELN: avances y retrocesos
Las conversaciones con el ELN se mantienen congeladas desde enero, tras desacuerdos entre los representantes del gobierno colombiano y los voceros del grupo armado. La reanudación del diálogo es clave en la política de “paz total” impulsada por Petro desde su llegada al poder en 2022.
El ELN ha reiterado su disposición al diálogo, aunque insiste en condiciones logísticas y de seguridad que han retrasado nuevos encuentros.
La propuesta de trasladar las conversaciones al Vaticano podría abrir un escenario más neutral y menos condicionado políticamente que los anteriores países sede.
La Iglesia como mediadora histórica
La Iglesia Católica ha jugado un rol fundamental en los procesos de paz en América Latina, especialmente en Colombia, donde ha servido como mediadora en diversos conflictos armados. La figura del papa León XIV podría aportar legitimidad, respaldo moral y apoyo diplomático a una nueva ronda de conversaciones.
Un llamado a la esperanza
Con su propuesta, Petro apela a una visión espiritual del proceso de paz. “El amor eficaz”, expresión que retoma el pensamiento de San Ignacio de Loyola, implica una acción concreta basada en la compasión y la justicia. Esta mirada podría ofrecer una narrativa distinta al enfoque meramente político de las negociaciones.
La reacción del ELN a esta propuesta aún no se ha hecho pública. Sin embargo, la invitación a considerar el Vaticano como sede sugiere una apertura a nuevas fórmulas de diálogo.
Vía EFE