América Latina
Evo Morales queda fuera de las elecciones de Bolivia
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó que Evo Morales no participará en los comicios del 17 de agosto, tras intentar inscribirse con un partido inhabilitado.

El expresidente Evo Morales no podrá competir en las elecciones generales de Bolivia del 17 de agosto, según confirmó este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Morales intentó inscribirse como candidato presidencial mediante un partido que perdió su personalidad jurídica.
Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, recurrió al Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) para postularse. No obstante, la organización fue inhabilitada hace dos semanas, lo que impidió formalizar su candidatura.
“Evo Pueblo no es un partido con personalidad jurídica vigente y Pan-Bol tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto no pueden hacer registro de candidatos”, explicó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE.
El período oficial de inscripción de candidaturas comenzó el 14 de mayo y concluyó a las 23:59 hora local del lunes. Solo diez organizaciones políticas, entre partidos y alianzas con habilitación legal, lograron registrar postulantes.
Morales, impulsor del movimiento Evo Pueblo, no logró consolidarlo como partido reconocido por el TSE antes del cierre del plazo electoral. La estrategia alternativa con Pan-Bol también fracasó.
La cancelación de la personalidad jurídica de Pan-Bol se debió a irregularidades formales detectadas por el ente comicial. El fallo dejó sin opciones al exmandatario, quien no obtuvo respaldo de ninguna otra organización legalmente reconocida.
La noticia marca un giro en la política boliviana, donde Morales aspiraba a un retorno al poder tras años de confrontación política y exilio.
Aunque Morales no estará en la contienda, su figura mantiene peso dentro del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS). Sin embargo, su exclusión representa una oportunidad para el reordenamiento de las fuerzas políticas del país.
Por ahora, el TSE no contempla una prórroga en el cronograma electoral. Morales deberá redefinir su estrategia si desea mantenerse vigente en la escena nacional.
Vía EFE