América Latina
Liberan al exmilitar tras negociaciones entre USA y Venezuela
Richard Grenell, enviado especial de EE. UU. para tratar con el gobierno de Nicolás Maduro, anunció la liberación de Joe St. Clair, exmilitar estadounidense detenido en Venezuela. El funcionario informó que ambas partes se reunieron en un país neutral para avanzar en acuerdos estratégicos.

El exmilitar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Joe St. Clair, detenido en Venezuela desde noviembre de 2024, ya se encuentra de regreso en su país. La noticia fue confirmada por Richard Grenell, enviado especial del gobierno estadounidense para las negociaciones con Venezuela.
“Joe St. Clair está de regreso en Estados Unidos”, escribió Grenell a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Joe St. Clair is back in America.
I met Venezuelan officials in a neutral country today to negotiate an America First strategy.
This is only possible because @realDonaldTrump puts Americans first. @tsori233 pic.twitter.com/BItEnF9Ngg
— Richard Grenell (@RichardGrenell) May 20, 2025
El funcionario también informó que sostuvo una reunión con representantes del gobierno venezolano en un país neutral. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en una estrategia denominada “Estados Unidos Primero”, bajo la cual se enmarcarían nuevas acciones diplomáticas.
St. Clair permanecía bajo custodia de las autoridades venezolanas por razones que no fueron detalladas públicamente. Su detención generó preocupación en círculos diplomáticos y de derechos humanos.
Aunque no se han divulgado las condiciones exactas de la liberación, fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que se trató de un intercambio discreto, como parte del restablecimiento parcial de los canales diplomáticos entre Caracas y Washington.
Grenell, figura clave en negociaciones sensibles durante la administración Trump y ahora bajo la nueva estrategia de contacto, ha impulsado una línea directa para abordar casos puntuales como este.
La liberación de St. Clair podría ser un paso inicial en un eventual descongelamiento de las relaciones bilaterales, marcadas por tensiones y sanciones económicas desde hace más de una década.
Vía Unión Radio