Connect with us

Economía

Israel activa centros de ayuda en Gaza a través de fundación

Comienza el reparto de alimentos en Rafah por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza, una entidad vinculada a Israel y Estados Unidos. La ONU y varias ONG denuncian la militarización de la asistencia humanitaria.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Israel activa centros de ayuda en Gaza a través de fundación
Refugiados gazatíes forman largas filas para recibir alimentos en Tal al Sultan, zona de Rafah. Foto: EFE.

Montevideo.– Las fuerzas armadas de Israel informaron este martes sobre el inicio de operaciones de distribución de alimentos en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. La tarea está a cargo de la Fundación Humanitaria para Gaza, una organización estadounidense respaldada por Israel, creada con el objetivo de canalizar asistencia en medio del conflicto.

Los primeros centros abiertos se encuentran en Tal al Sultan y el corredor de Morag. Según el comunicado del Ejército israelí, ambos puntos comenzaron a entregar paquetes de alimentos a miles de familias desplazadas por la ofensiva militar.

Los paquetes incluyen tres unidades de pasta, dos kilos de arroz, un kilo de lentejas rojas, latas de tomate y garbanzos, además de otros productos básicos. El video de uno de los repartos circuló ampliamente en medios palestinos.

De acuerdo con fuentes humanitarias citadas por EFE, tres organizaciones internacionales —IHRC, RAHMA y Multifaith Alliance, estas dos con sede en Estados Unidos— están involucradas en la entrega de comida. En el cruce de Kerem Shalom, ubicado al sur de Gaza, se almacenan aproximadamente 24.000 cajas destinadas a esta operación.

Rechazo a Colaborar en la Red de Ayuda Israelí

Una fuente vinculada a una de estas organizaciones declaró que muchas agencias humanitarias fueron invitadas a colaborar en esta red impulsada por Israel, aunque la mayoría rechazó participar. “Creemos que simplemente aceptaron colaborar. Excepto que la mayoría nos hemos negado”, expresó.

Tanto la ONU como otras ONG acusan a Israel de “militarizar la ayuda humanitaria”, al utilizar esta estrategia como herramienta de control territorial. La operación también cuenta con la seguridad de la firma estadounidense Safe Research Solutions (SRS), encargada de garantizar el orden durante las entregas.

“El reparto se encuentra asegurado por una compañía de seguridad civil estadounidense en la Franja de Gaza”, confirmó el Ejército israelí.

En las últimas semanas se han establecido cuatro centros de reparto en diferentes puntos de Gaza, aunque no se han dado detalles sobre la apertura de los dos restantes.

Las imágenes difundidas muestran largas filas de personas avanzando hacia los puntos de entrega, ubicados cerca de la costa. La mayoría son refugiados que se desplazaron a la zona de Mawasi, cercana a las playas del suroeste del enclave, tras los bombardeos.

La comunidad internacional observa con cautela esta estrategia. La desconfianza en torno al verdadero propósito de estos centros pone de manifiesto la complejidad de ofrecer asistencia en un contexto donde la ayuda humanitaria se entrelaza con intereses geopolíticos.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!