Economía
Cierre fronterizo por elecciones genera pérdidas millonarias
El analista fronterizo Wiliam Gómez advierte que el bloqueo temporal afectó seriamente la economía binacional, con pérdidas que superan los $60 millones en cuatro días.

El cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela durante el proceso electoral dejó un fuerte impacto económico, según alertó el analista fronterizo Wiliam Gómez, exalcalde del municipio Bolívar del estado Táchira.
Durante una entrevista en el programa Dos Más Dos de Unión Radio, Gómez precisó que las pérdidas en recaudación fiscal ascienden a más de $9 millones en cuatro días.
“Entre Táchira y Norte de Santander se dejaron de percibir aproximadamente $2 millones 450 mil por día”, afirmó el también exburgomaestre.
Comercio binacional paralizado
Además de la caída en la recaudación, Gómez subrayó que el comercio informal y formal se vio gravemente afectado. “Más del 60 % del área metropolitana de Cúcuta depende de la presencia de venezolanos”, explicó.
Según sus estimaciones, las pérdidas en esta área superan los $15 millones diarios, lo que suma $60 millones por los cuatro días de cierre.
Impacto en turismo, hotelería y aerolíneas
El cierre también afectó al sector turístico. “Las aerolíneas que hacen conexión con el estado Táchira se vieron obligadas a cancelar vuelos”, dijo Gómez.
Hoteles, agencias de viaje y comercios relacionados al turismo reportaron cancelaciones masivas debido a la imposibilidad de cruzar la frontera.
Una frontera dinámica que no tolera cierres
Gómez insistió en que “nuestras fronteras son muy dinámicas”. Añadió que medidas como estas afectan gravemente tanto a Colombia como a Venezuela.
Recordó que el eje fronterizo entre San Antonio del Táchira y Cúcuta funciona como una unidad económica interdependiente, con alta movilidad diaria.
Vía Unión Radio