Economía
Robert Kiyosaki advierte el “fin” de la economía de EE.UU.
El inversionista estadounidense alertó que la economía de EE.UU. ya entró en una etapa crítica. Señala a la Reserva Federal como responsable de una futura catástrofe financiera.

Robert Kiyosaki, reconocido inversor y autor del bestseller Padre Rico, Padre Pobre, lanzó una advertencia contundente sobre el colapso económico en Estados Unidos. Según el empresario, el “fin” ya ha llegado, y la próxima fase será la hiperinflación. Sus declaraciones causaron revuelo en redes y medios económicos.
A través de su cuenta en X, antes Twitter, Kiyosaki criticó abiertamente la última subasta de bonos del Tesoro, donde —según afirmó— no hubo compradores externos. “La Reserva Federal celebró una subasta de bonos estadounidenses y nadie se presentó. Así que compraron 50.000 millones de dólares con su propio dinero falso”, escribió.
THE END is HERE:
WHAT if you threw a party and no one showed up?
That is what happened yesterday.
The Fed held an auction for US Bonds and no one showed up.
So the Fed quietly bought $50 billion of its own fake money with fake money.
The party is over. Hyperinflation is…
— Robert Kiyosaki (@theRealKiyosaki) May 21, 2025
Para el autor, este movimiento confirma que “se acabó la fiesta”. Advirtió que “la hiperinflación está aquí” y que “millones de personas, jóvenes y ancianos, serán aniquiladas financieramente”.
BFL: Big F’n Lie: “Bonds are safe.”
For years financial planners have been lying to their “chumps” a.k.a. “clients” that “US bonds are safe.”
Only a chump would believe that BS.
Lesson: Nothing is safe if there is “counter party-risk.”
Stupid example of counter party…
— Robert Kiyosaki (@theRealKiyosaki) May 20, 2025
No obstante, el inversor también ofreció lo que él llamó “buenas noticias”. Según sus estimaciones, el oro podría alcanzar los 25.000 dólares por onza, la plata subiría a 70 dólares y el bitcóin podría situarse entre 500.000 y un millón de dólares.
Kiyosaki ha sido una de las voces más críticas del sistema económico estadounidense basado en deuda. En múltiples oportunidades ha cuestionado el modelo de expansión monetaria de la Reserva Federal y su sostenibilidad a largo plazo.
El empresario sostiene que la impresión descontrolada de dólares ha generado una burbuja imposible de contener. Insiste en que los activos tradicionales ya no ofrecen seguridad y que el oro, la plata y las criptomonedas son refugios reales frente al colapso.
Estas declaraciones se suman a una creciente ola de preocupación entre economistas y analistas financieros, quienes también observan con atención el incremento de la deuda pública estadounidense y la pérdida de confianza internacional en el dólar.
Vía Actualidad RT