Economía
Suspenden vuelos entre Venezuela y Colombia
Una decisión del Gobierno nacional interrumpe las conexiones aéreas entre Venezuela y Colombia durante una semana, impactando a miles de viajeros y varias aerolíneas.

La suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia afecta al menos 30 itinerarios semanales y deja varados a más de 3.000 pasajeros, según estimaciones de Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV) y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo).
La medida entró en vigencia desde las 6 de la tarde del domingo y se extenderá hasta el próximo lunes a la misma hora, abarcando una semana completa de operaciones aéreas entre ambos países.
“Se suspendieron oficialmente los vuelos entre los dos países desde ayer a las 6 de la tarde hasta el próximo lunes a las 6 de la tarde”, explicó De Loaiza durante una entrevista para el programa A Tiempo, de Unión Radio.
Las rutas más afectadas son las que parten desde Caracas (23 vuelos) y Valencia (7 vuelos) con destino a Colombia. De Loaiza precisó que las aerolíneas afectadas son Avianca, Latam, Wingo, Laser y Avior desde Caracas, y Satena y Turpial desde Valencia.
Cada aerolínea debe asumir la atención de los pasajeros y gestionar alternativas, aunque algunas soluciones pueden representar altos costos.
“Cada línea aérea tiene la responsabilidad de atención al pasajero y tratarán de buscar soluciones que, en algunos casos, pueden resultar costosas”, puntualizó la vocera.
La razón oficial detrás de la suspensión no ha sido divulgada en detalle por el Ejecutivo. Sin embargo, la interrupción se da en un contexto de constantes tensiones diplomáticas y operativas entre ambos países.
Las líneas aéreas afectadas presentan estructuras de costos muy distintas, lo que impide, por ahora, calcular las pérdidas económicas derivadas de la medida.
“Resulta muy difícil estimar las pérdidas a tan corto plazo”, señaló De Loaiza.
Vía Unión Radio