América Latina
Bolivia veta reelección de Evo Morales
El máximo tribunal boliviano ratificó que la reelección presidencial solo puede ocurrir una vez de manera continua, lo que inhabilita a Evo Morales.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia resolvió que la reelección presidencial está permitida solo una vez de forma continua. Esta interpretación impide que Evo Morales vuelva a postularse.
La sentencia publicada este miércoles aclara el artículo 168 de la Constitución, cerrando la puerta a un tercer mandato, incluso si fuera no consecutivo. Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019 en tres periodos distintos, queda así inhabilitado para las elecciones del 17 de agosto.
“El Presidente y el Vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua”, determinó el fallo. La frase “una sola vez” también implica la imposibilidad de un tercer mandato, continuo o no.
El fallo afecta también a gobernadores y legisladores
El criterio legal se extiende a otras autoridades. La sentencia también incluye a legisladores, gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas, unificando el límite de reelección en todos los niveles de gobierno.
Esta interpretación ratifica la sentencia emitida a finales de 2023 y reafirmada en 2024. Ambos fallos refuerzan el principio constitucional de alternancia en el poder.
Luis Arce renuncia a la reelección y desafía a Morales
El actual presidente Luis Arce anunció su renuncia a una nueva candidatura. Llamó a Evo Morales a seguir el mismo camino para consolidar una candidatura única de izquierda con mayor respaldo popular.
También solicitó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, sumarse a la unidad del bloque progresista. Rodríguez se distanció de Morales semanas atrás y presentó su propia precandidatura presidencial.
Arce buscaba cerrar filas en el Movimiento al Socialismo (MAS), que aún no define oficialmente su binomio presidencial. El acto de proclamación previsto en El Alto quedó suspendido tras la crisis interna.
Morales insiste en postularse pese a los fallos
Evo Morales rechazó la propuesta de Arce y aseguró que solo el pueblo puede pedirle declinar su candidatura. Negó tener ambiciones personales y reafirmó su deseo de volver al poder.
Tras ser apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, Morales fundó el bloque Evo Pueblo. Planea participar en las elecciones con un partido “prestado”, aún sin revelar su nombre.
Morales marchará a La Paz para inscribir su candidatura
El exmandatario y sus seguidores anunciaron una marcha a La Paz para este 16 de mayo. Pretenden registrar sus candidaturas al Senado y la Cámara de Diputados, aunque no han definido la lista completa.
Morales y Arce mantienen una relación conflictiva desde 2021, marcada por divisiones políticas, disputas por el liderazgo del MAS y diferencias estratégicas sobre el futuro del país.
El fallo del TCP redefine el panorama electoral en Bolivia. La imposibilidad de un tercer mandato marca el fin de una era política para Evo Morales. Mientras tanto, el oficialismo lucha por reconstruir su unidad de cara a unas elecciones decisivas.
Vía EFE