Connect with us

Economía

Europa insiste en negociar con EE. UU. tras acuerdo arancelario

El presidente del Eurogrupo y los ministros de Finanzas de Francia y Alemania pidieron continuar negociando con Estados Unidos para evitar la activación de aranceles millonarios. Bruselas celebró el acuerdo entre Washington y Pekín, pero advirtió que aún no existe un pacto similar con Europa.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Europa insiste en negociar con EE. UU. tras acuerdo arancelario
Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo, llega a la reunión ministerial en Bruselas con foco en la tensión comercial transatlántica.

El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, junto a los ministros de Finanzas de Francia y Alemania, Eric Lombard y Lars Klingbeil, instó este lunes a reforzar las negociaciones con Estados Unidos para evitar un nuevo conflicto comercial. La declaración tuvo lugar en Bruselas, en la reunión del Eurogrupo, justo después de que Washington y Pekín alcanzaran un acuerdo para reducir mutuamente sus tarifas.

“El progreso entre América y China es bienvenido, pero nuestro trabajo con Estados Unidos continuará”, afirmó Donohoe. Recordó que la relación comercial entre ambas potencias transatlánticas se valora en miles de millones de euros cada día.

Aunque el comercio no formaba parte formal de la agenda, los líderes financieros europeos señalaron que la incertidumbre arancelaria afecta las previsiones económicas regionales. La Comisión Europea presentará el próximo viernes nuevas proyecciones macroeconómicas que incorporan este escenario.

Aranceles europeos listos, pero en pausa estratégica

La Comisión Europea tiene preparados aranceles por valor de 95.000 millones de euros sobre productos estadounidenses. Esta medida fue diseñada como respuesta a las tarifas impuestas por la administración Trump, pero aún no se ha activado. Donohoe consideró adecuada esta estrategia, que combina firmeza y diplomacia.

“No aceptamos que ninguno de estos aranceles deban convertirse en permanentes”, enfatizó. La UE suspendió por 90 días los aranceles ya aprobados por 28.000 millones de dólares y espera un acuerdo bilateral antes de activar la segunda batería de represalias.

Francia y Alemania piden avanzar y evitar una escalada

El ministro francés Eric Lombard calificó como “imperativo” que los aranceles bajen sustancialmente. “Es necesario relanzar la economía mundial”, dijo. Por su parte, Klingbeil aseguró que Alemania respalda la propuesta europea de respuesta, pero mantiene la “mano tendida” para alcanzar un acuerdo con Washington.

Ambos ministros insistieron en que el acuerdo entre China y Estados Unidos no debe convertirse en un precedente exclusivo. Europa exige condiciones similares que garanticen estabilidad para sus exportaciones, especialmente en sectores como el acero, aluminio y automóviles.

Tensión transatlántica en pleno reajuste global

Estados Unidos mantiene aranceles del 25 % sobre productos clave europeos, mientras que la mayoría de importaciones desde la UE enfrenta tarifas del 10 %, que podrían elevarse al 20 % si no se alcanza un pacto en noventa días.

El acuerdo entre Washington y Pekín implica una reducción temporal de las tarifas, del 125 % al 10 % para productos chinos y del 145 % al 30 % en las tarifas estadounidenses. Bruselas celebró este avance, aunque advirtió que la UE necesita garantías similares.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!