Connect with us

Economía

Ecoanalítica prevé caída del 20% en producción petrolera

El fin de la licencia que amparaba a compañías como Chevron provocará una disminución sustancial en la producción y exportación de crudo venezolano, advierte Graciela Urdaneta.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Ecoanalítica prevé caída del 20% en producción petrolera
Graciela Urdaneta, economista de Ecoanalítica, alertó sobre el impacto en la producción petrolera tras el cese de operaciones de empresas extranjeras en Venezuela.

La producción petrolera en Venezuela podría experimentar una caída del 20 % hacia finales de 2025, debido al cese de operaciones de empresas extranjeras como Chevron. Así lo afirmó la economista senior de Ecoanalítica en el área energética, Graciela Urdaneta, quien advirtió sobre el impacto directo de la expiración de la licencia que les permitía operar en el país.

“Bajo el escenario actual, todo parece indicar que en dos semanas estas empresas tendrán que salir del país. Recordemos que, en conjunto, especialmente Chevron, generan un 30 % de la producción petrolera nacional. El impacto será bastante significativo”, explicó Urdaneta durante una entrevista en el programa 2+2 de Unión Radio.

La experta destacó que, además de la disminución en la producción, se espera un efecto negativo mayor sobre las exportaciones. “No solo caen las ventas al exterior por menor producción, sino por el efecto del arancel secundario y las restricciones para introducir el crudo en otros mercados”, señaló.

Exportaciones en riesgo

El retiro de estas operadoras también reducirá el número de compradores y aumentará la dificultad logística para colocar el petróleo venezolano en el mercado internacional. Este panorama se agrava por la falta de alternativas inmediatas para suplir esa capacidad de producción y exportación.

“El efecto sobre las exportaciones es aún más importante que el de la producción. Venezuela no tiene actualmente la infraestructura ni los socios adecuados para cubrir esa brecha de inmediato”, alertó Urdaneta.

La salida de empresas como Chevron ocurre tras la no renovación de la licencia especial otorgada por Estados Unidos, que permitía la colaboración con PDVSA bajo ciertos términos. La suspensión de esta medida, interpretada como una respuesta a condiciones políticas no cumplidas, marca un nuevo capítulo de presión internacional sobre el gobierno venezolano.

Según cifras recientes, Chevron y otras compañías mixtas aportaban aproximadamente 250.000 barriles diarios. Su retiro implica no solo un golpe a la producción, sino también a las ya mermadas reservas fiscales del país.

La advertencia de Ecoanalítica refleja un escenario complejo para la economía venezolana, con efectos directos sobre sus ingresos por exportación y la estabilidad del mercado interno. La falta de definiciones claras sobre sustituciones operativas o nuevos acuerdos añade incertidumbre al sector energético nacional.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!