La Casa Blanca aclaró este miércoles que México y Canadá no serán afectados por el arancel base del 10 % anunciado por el presidente Donald Trump. Esta rectificación ocurre horas después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmara lo contrario.
«Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento», dijo un portavoz de la oficina presidencial de Estados Unidos en respuesta a la agencia EFE. Las declaraciones contradijeron lo afirmado por Bessent, quien había asegurado que ambos países estaban incluidos en las nuevas tarifas.
El presidente Trump anunció que durante 90 días la mayoría de las importaciones estadounidenses serán gravadas con un arancel del 10 %. Sin embargo, excluyó explícitamente a México y Canadá, quienes forman parte del tratado comercial T-MEC.
En febrero, Trump había advertido un arancel del 25 % a ambos países por considerar que no cooperaban lo suficiente en la lucha contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo. En marzo, la Casa Blanca congeló la aplicación de ese impuesto.
El 2 de abril, el mandatario presentó su esquema de “aranceles recíprocos”, orientado a países con superávits comerciales con EE.UU. China y la Unión Europea fueron incluidos, pero no México ni Canadá.
«La medida busca proteger la economía nacional sin afectar acuerdos clave como el T-MEC», explicó un analista económico a medios locales. El alivio para socios norteamericanos impulsó a Wall Street, que vivía jornadas de pérdidas.
Trump mantuvo su postura firme frente a China, país al que impuso un aumento arancelario del 125 %. La tensión comercial con el gigante asiático creció tras sucesivas represalias desde la semana pasada.
Vía EFE