Connect with us

América Latina

Guardias penitenciarios de Ecuador exigen seguridad

La protesta se realizó en Quito, donde trabajadores del sistema carcelario denunciaron abandono estatal y pidieron equipos y personal para enfrentar la violencia.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Guardias penitenciarios de Ecuador exigen seguridad
Guardias penitenciarios protestan en Quito tras el asesinato de cinco compañeros en Portoviejo, exigiendo seguridad y equipamiento adecuado.

Guardias penitenciarios reclaman protección tras nueva ola de asesinatos en cárceles de Ecuador
Decenas de guardias penitenciarios protestaron este martes frente a la sede del Ejecutivo en Quito para exigir mayores garantías de seguridad. La manifestación ocurrió un día después del asesinato de cinco servidores del sistema carcelario en Portoviejo, provincia de Manabí.

El primer ataque se registró cuando tres guías penitenciarios fueron emboscados mientras se dirigían a la cárcel El Rodeo. Más tarde, otros dos agentes fueron asesinados a tiros mientras transitaban por la ciudadela Los Ángeles.

Reclamos directos al Gobierno de Ecuador
William Alarcón, uno de los manifestantes, exigió “de manera enérgica” que el gobierno dote al personal de protección balística, armamento, uniformes y los insumos necesarios para su labor.

“Deberíamos ser al menos 10.000 agentes de seguridad penitenciaria, pero apenas somos 2.700”, denunció. También pidió investigaciones eficaces sobre las muertes ocurridas.

Diego Pozo, abogado de la Asociación Nacional de Servidores Penitenciarios, señaló que el sistema se encuentra “abandonado”. “¿Cuántas personas más deben morir para que nos escuchen?”, cuestionó.

Violencia sin freno dentro del sistema penitenciario
En marzo pasado, los funcionarios ya habían solicitado mayor protección tras el asesinato de un agente en Guayas. Desde 2021, más de 500 presos han sido asesinados dentro de las cárceles ecuatorianas.

El conflicto ha sido protagonizado por bandas criminales que se disputan el control interno de los recintos. Las masacres han dejado escenas de horror, principalmente en la Penitenciaría del Litoral, donde solo en 2023 murieron 31 presos durante un motín.

El Estado militarizó las cárceles, pero la violencia persiste
Desde enero de 2024, el presidente Daniel Noboa decretó un conflicto armado interno. Atribuyó a las bandas criminales las masacres y ordenó militarizar los centros penitenciarios.

Sin embargo, los asesinatos más recientes demuestran que la violencia no se ha contenido. Ecuador lidera el índice de homicidios en Latinoamérica, con al menos 70 muertes violentas registradas en cárceles en 2023.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!