Connect with us

Opinión

Educar Comunicando / A 11 años de la UPTAMCA: Rindiendo cuentas

La Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos «Cecilio Acosta» conmemora su transformación de instituto a universidad, destacando logros significativos en infraestructura y oferta académica.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

UPTAMCA en Los Teques, símbolo de la transformación educativa en los Altos Mirandinos.

Por: Pedro Vicente Rodríguez Calderón
Este lunes 17 de marzo se cumplen once años de la creación de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, UPTAMCA. Con este decreto, el antiguo Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” se transforma en Universidad y, con ello, un Encargo Social mucho más amplio en alcance y cobertura para tan importante Institución de Educación Universitaria.

El antiguo CULTCA de 1971, formó a miles de profesionales como Técnicos Superiores Universitarios, mostrando una altísima calidad académica. Son muchos años de historia y de muy buena formación profesional la que heredó la nueva Universidad. Por tanto, su encargo social y académico tenía que ampliarse en el territorio y en las áreas de formación priorizadas para el desarrollo.

Once años después, ¿Cuánto hemos hecho para cumplir la tarea encomendada? Si bien es cierto que tocó atravesar los tiempos más difíciles de nuestra economía por el Decreto Obama 2014 y las más de novecientas medidas coercitivas unilaterales, junto a la Pandemia del Covid-19, no deja de ser cierto que la costumbre de administrar instituciones con “abundancia” financiera afectó la visión táctica y estratégica de la gestión.

Coincidentemente, hace dos años nos designaron autoridades de tan importante institución, para dar un vuelco a la situación en que se había sumido. Estamos rindiendo cuentas con recuperación de infraestructuras en nuestras sedes, dos unidades de transporte operativas, dos nuevos programas en pregrado, un nuevo posgrado en Gestión Pública, servicios estudiantiles mejorados, duplicamos la matrícula encontrada y 100% de presencialidad en nuestras aulas y campus universitario. Es mucho lo que falta por hacer, estamos conscientes de ello.

«La Educación e instrucción pública son el principio más seguro de la felicidad general y la más
sólida base de libertad para los pueblos». Bolívar

Por: Pedro Vicente Rodríguez Calderón
Educador, Comunicador y Político

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!