La producción nacional de calzado en Venezuela apenas cubre el 20% de la demanda, según Tony Di Benedetto, presidente de la Cámara Nacional del Calzado (Cavecal). La competencia con productos importados y el contrabando han reducido la presencia de marcas nacionales en el mercado.
Di Benedetto destacó que la disminución en la producción se refleja en la escasez de calzado hecho en Venezuela en las tiendas del país. Explicó que la industria enfrenta dificultades para competir con los productos importados, muchos de los cuales ingresan sin pagar impuestos ni cumplir regulaciones.
Impacto del calzado importado en la industria nacional
El sector del calzado venezolano ha experimentado un declive en los últimos años debido a la creciente presencia de productos extranjeros. El presidente de Cavecal enfatizó que el contrabando es uno de los factores que afecta a la industria local.
«El producto importado y el contrabando generan una competencia desleal que no nos permite operar en igualdad de condiciones», afirmó Di Benedetto.
Esta situación ha llevado a la reducción de fábricas operativas y a la disminución de empleos en el sector, afectando la producción nacional.
Llamado a medidas gubernamentales
Ante este panorama, Cavecal solicita al Gobierno nacional la implementación de medidas que favorezcan a la producción local. La aplicación de políticas arancelarias y controles efectivos al contrabando podrían equilibrar el mercado y fortalecer la industria nacional.
La producción de calzado en Venezuela ha sido un sector clave en la economía, pero la falta de incentivos y la alta competencia con productos importados han reducido su capacidad de respuesta.
Vía Unión Radio