Connect with us

América Latina

Trump suspende aranceles del 25 % a México hasta abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa en los aranceles del 25 % a México tras una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum. La medida estará vigente hasta el 2 de abril.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Trump suspende aranceles del 25 % a México hasta abril
Donald Trump y Claudia Sheinbaum sostuvieron un diálogo clave para la suspensión temporal de los aranceles a productos mexicanos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió este jueves los aranceles del 25 % que habían sido impuestos a México sobre productos cubiertos por el acuerdo comercial T-MEC. La medida entrará en vigor inmediatamente y se mantendrá hasta el 2 de abril, según se comunicó a través de sus redes sociales.

Trump compartió la noticia en su cuenta de Truth Social, tras haber mantenido una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El mandatario estadounidense explicó que, en su diálogo con Sheinbaum, acordaron una suspensión temporal de los aranceles como una muestra de cortesía y respeto.

«Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera», escribió Trump en su mensaje. También destacó el esfuerzo conjunto entre ambos países para abordar problemas de seguridad, como el combate al tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.

Trump agradeció además la cooperación de México en estos temas, asegurando que el trabajo conjunto está dando resultados positivos. «Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación», añadió el presidente estadounidense.

El pasado martes 4 de marzo, Trump había impuesto un 25 % de aranceles a las importaciones procedentes de México y Canadá, sus principales socios comerciales. Esta medida generó incertidumbre y preocupación en ambos países, que dependen del comercio mutuo para la estabilidad económica.

El acuerdo T-MEC, firmado en 2018, fue diseñado para fortalecer los lazos comerciales entre Canadá, México y Estados Unidos. Sin embargo, las tensiones políticas y económicas han provocado desacuerdos sobre su implementación, lo que ha llevado a una serie de decisiones unilaterales, como los aranceles recientemente impuestos por Trump.

La suspensión temporal de los aranceles a México refleja un paso hacia la cooperación bilateral, aunque la fecha límite del 2 de abril sugiere que la situación aún está en evaluación. Las próximas semanas podrían ser clave para determinar si se mantienen las tarifas o si se implementan nuevas medidas comerciales.

La conversación entre Trump y Sheinbaum se centró en temas de seguridad, comercio y cooperación en la lucha contra el crimen organizado. La relación bilateral sigue siendo crucial para la economía de ambos países, especialmente en el contexto de la pandemia y los desafíos globales.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!