América Latina
Liberadas mujeres víctimas de trata sexual en el norte de España
La Guardia Civil detuvo a siete personas y desmanteló una red familiar que explotaba sexualmente a mujeres latinoamericanas.

La Guardia Civil de España rescató a nueve mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en varias localidades del norte del país. Ocho de las afectadas eran latinoamericanas y vivían vigiladas y hacinadas en pisos insalubres, según informó el Ministerio del Interior.
Las mujeres eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo, quienes integraban una red criminal dedicada a la trata. Cinco de las víctimas procedían de Colombia y las otras cuatro de Bolivia, Venezuela, Paraguay y España. Todas permanecían bajo vigilancia constante por medio de cámaras instaladas en zonas comunes y habitaciones.
El operativo policial fue llevado a cabo durante el mes de mayo, como resultado de una investigación iniciada en 2024 tras la alerta emitida por una ONG que detectó posibles casos de trata en Bizkaia, en el norte del país. Las condiciones en las que vivían las mujeres eran consideradas insalubres, con hacinamiento en habitaciones compartidas con literas.
En el procedimiento fueron detenidas siete personas, y otras tres quedaron bajo investigación por los delitos de trata de seres humanos, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. Las autoridades confirmaron que los inmuebles intervenidos estaban acondicionados para facilitar la explotación continua de las víctimas, sin posibilidad de descanso ni movilidad.
Según datos del Ministerio del Interior, esta red operaba con total impunidad, trasladando a las mujeres entre distintos pisos para dificultar su localización. Además, se evidenció el uso de mecanismos de control psicológico, amenazas y endeudamiento fraudulento como método de coerción.
El Ministerio español reiteró su compromiso con la erradicación de la trata de personas, un delito considerado una forma moderna de esclavitud. Organismos humanitarios que colaboraron con el rescate aseguraron que las mujeres recibirán atención médica, psicológica y protección legal.
La Guardia Civil continúa con las investigaciones para ubicar posibles nuevas víctimas y cómplices. Se ha hecho un llamado a denunciar cualquier indicio de explotación sexual a través de canales confidenciales.
Vía EFE