América Latina
Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude la política colombiana
Colombia vive momentos de tensión tras el atentado al político de oposición Miguel Uribe Turbay. El presunto agresor es un menor de 15 años.

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del partido Centro Democrático, se encuentra en estado crítico tras recibir dos impactos de bala durante un acto político en el barrio Modelia, en el oeste de Bogotá.
El atentado ocurrió la noche del sábado y, según confirmaron las autoridades, un joven de 15 años fue detenido en el lugar con un arma de fuego. Uribe fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde se le practicaron dos intervenciones quirúrgicas. Su estado es de «máxima gravedad» y el pronóstico se mantiene reservado.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, declaró este domingo que el Gobierno evalúa tres posibles móviles. “Puede tratarse de un ataque directo contra Uribe Turbay, una represalia política o un intento de desestabilizar al Gobierno nacional”, explicó.
En un consejo extraordinario de seguridad liderado por el presidente Gustavo Petro, se instruyó reforzar los sistemas de protección a dirigentes opositores y funcionarios gubernamentales, incluyendo a sus familias, ante nuevas amenazas.
La Fiscalía y la Policía Nacional adelantan una investigación con 188 agentes desplegados en labores de recolección de evidencia. El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, negó que se haya hallado un teléfono celular en poder del agresor, aunque medios locales aseguran lo contrario.
“El atentado afecta directamente la estabilidad del país, en un momento clave del calendario electoral”, aseguró Sánchez Suárez.
Llamado a la prudencia y condena política
El ministro del Interior, Armando Benedetti, instó a cesar los discursos que promueven el odio. “Alejarnos de la verdad solo alimenta el abismo de la violencia”, advirtió. Benedetti también denunció amenazas recientes contra su familia y contra Antonella Petro, hija del presidente.
Sectores de todo el espectro político han condenado el atentado. Líderes opositores y oficialistas han coincidido en la necesidad de proteger el proceso electoral y desactivar la polarización, al tiempo que algunos acusan al presidente Petro de contribuir al clima de confrontación.
Este lunes, el Ejecutivo se reunirá con líderes de los partidos políticos para discutir las garantías de seguridad con miras a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Vía EFE