Connect with us

Opinión

Una Caracas de embrujo

Cementerios, capillas, hoteles y torres modernas son escenario de relatos paranormales en Caracas. ¿Mito o realidad? Te llevamos a conocer los más escalofriantes.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

La Capilla de Lourdes: del amor al suicidio
Lugares embrujados en Caracas

Por: Jaime Largo. – Entre el cielo y el suelo dicen que no hay nada oculto y nuestra aventura de hoy será un viaje a la Caracas misteriosa y paranormal que no muchos conocen. Toda ciudad tiene sus cuentos y leyendas, que se transmiten a través de generaciones, y nuestra ciudad capital no escapa de esta realidad. En lo personal, este tipo de historias me encantan, sobre todo cuando están envueltas en aires de misticismo y narradas por sus protagonistas como en una película de suspenso. La mayoría de nosotros nos sentimos atraídos por lo que no conocemos, y entre miedo e ignorancia nos disfrutamos los relatos desde nuestras perspectivas, entre creer o no creer.

En Caracas, son muchos los espacios que están marcados como lugares embrujados o encantados. Sin embargo, hoy nombraremos los más emblemáticos y conocidos por la mayoría.

Entre estos lugares, uno de los principales es, sin duda, el Cementerio General del Sur, donde las historias de apariciones a visitantes del lugar son contadas como anécdotas, afectando a algunos que no han vuelto a pisar el sitio, y muchos otros que se han acostumbrado a este tipo de eventos de apariciones y encuentros con el más allá. En este espacio existe un destino muy conocido en el que, hoy en día, incluso realizan visitas guiadas, y es la tumba de “El Malandro Ismael”. Ismael era considerado un criminal que, según testimonios, robaba a los que tenían dinero para ayudar a los más necesitados de su barrio. Muere a manos de la policía y, posteriormente, ha sido venerado y hasta milagros le atribuyen.

Otro lugar considerado con un halo de misterio es la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes. Este santo lugar posee una historia oscura que llevó a cerrar sus puertas tras un dramático desenlace. La historia habla de un encuentro íntimo entre una casta mujer y el sacerdote de la capilla. El sacerdote, no pudiendo cargar con la culpa del pecado terrenal, y en vísperas de una boda, decidió cometer el terrible acto de quitarse la vida al colgarse de una soga. Desde ese día, el lugar fue cerrado durante muchos años, y comentan que aún existen personas que ven colgando aún la soga del techo.

El misterio del Hotel Humboldt es otro conocido, donde visitantes perciben la presencia de un alma en pena en los predios del lobby. Otro cuento habla de una pianista trabajadora del hotel, la cual asesinó a un empleado y luego acabó con la de ella. Aseguran que en sus espacios se escuchan ruidos inexplicables y melodías de piano en horas de la noche.

Otro lugar considerado embrujado es “La Peña del Diablo”, ubicado en lo que conocemos como El Calvario. Cuentan los lugareños que en este sitio suceden eventos sobrenaturales relacionados con el innombrable, donde personas realizaron rituales y pactos, y aseguran que pueden sentir una energía muy pesada, misteriosa y oscura. Claro, no todos tenemos la capacidad de ver, sentir o percibir mucho estas cosas, y yo me encuentro entre los afortunados.

Otro lugar considerado embrujado son las torres de Parque Central. Historias conocidas a través de residentes y visitantes hablan de apariciones, sombras y rituales oscuros presentes en este espacio. Sin embargo, la más conocida e impactante es la de la bailarina conocida como “La Cotufa”. Cuenta la historia de la tragedia que rodeó a esta bailarina clásica, que por su encanto atraía a muchos hombres que la deseaban, hasta el día en que un grupo de ellos le cegaron la vida en uno de sus apartamentos. Hoy día, muchos aseguran ver un espectro danzante durante la noche que aterroriza a los residentes de las torres Catuche y Tajamar.

En fin, nuestra ciudad capital da para todo, incluso para realizar visitas a lugares paranormales y vivir experiencias escalofriantes.

*Jaime Largo. Animalista, amante de la naturaleza, senderista, vicepresidente Fundación Colinas de Carrizal.

Correo: jaimel2010@gmail.com @caminandoconjaime2 @jaimelargo2021

 

Cementerio General del Sur: entre tumbas y apariciones

Cementerio General del Sur: entre tumbas y apariciones

 

El vampiro de Galipán y las momias del Ávila

 

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!