Entretenimiento y cultura
Más de 1.500 estudiantes de Carrizal han disfrutado de “El Teatro va a la escuela”
El programa “El Teatro Va a la Escuela”, promovido por la Alcaldía de Carrizal, ha llevado humor, historia y reflexión a planteles educativos y comunidades locales.

Cultura y educación se dan la mano en una gira teatral que fomenta el arte y la identidad nacional.
Carrizal.- Más de 1.500 estudiantes de diferentes centros educativos del municipio Carrizal han disfrutado del monólogo “Aquiles Nazoa y Algo Más”, como parte de la gira cultural “El Teatro Va a la Escuela”, organizada por la Gerencia de Cultura de la Alcaldía de Carrizal.
Arte que educa
La pieza, protagonizada por la agrupación Teatro Luis Reverón, ha recorrido escuelas, comunidades y clubes de abuelos desde el 22 de abril hasta el 6 de mayo. Con una propuesta cargada de humor, poesía y sabiduría criolla, el monólogo rinde homenaje al legado del escritor y humorista Aquiles Nazoa.
Entre las instituciones visitadas destacan las unidades educativas Andrés Bello, Víctor Padilla, José Manuel Álvarez y Madre Isabel.
Un puente entre generaciones
Además de llegar a los estudiantes, la iniciativa ha abarcado espacios intergeneracionales. Niños y abuelos de sectores como Montañalta y la comunidad José Manuel Álvarez también han sido beneficiados con esta experiencia teatral.
“Nuestro objetivo es sembrar sensibilidad artística en los más jóvenes y conectar a las generaciones a través del arte”, expresó Luis Reverón, director del grupo teatral.
El teatro como herramienta de transformación
“El Teatro Va a la Escuela” forma parte de una política cultural que busca democratizar el acceso al arte escénico y promover el patrimonio cultural venezolano. La obra se apoya en textos clásicos y recursos escénicos adaptados para públicos diversos.
Este tipo de iniciativas fomentan valores, identidad y creatividad en comunidades tradicionalmente alejadas de las salas teatrales.
Cultura que transforma
Con esta gira, el municipio Carrizal reafirma su compromiso con el acceso a la cultura como derecho ciudadano. Las artes escénicas siguen siendo una herramienta vital para educar, emocionar y transformar realidades, especialmente en entornos escolares.
Vía: Prensa Alcaldía de Carrizal