Vida y Salud
Ricardo Ponce presenta Hekalogía®: ¿Ciencia o pseudociencia para la autosanación?
El controvertido método de Ricardo Ponce promete revolucionar la salud mental. Expertos cuestionan la validez científica de sus afirmaciones.

La Hekalogía® busca integrar cuerpo, mente y espíritu.
Ricardo Ponce, reconocido promotor de la autosanación emocional, introduce la Hekalogía®. Este nuevo enfoque pretende transformar la salud mental. La comunidad científica debate la validez de sus fundamentos.
¿Qué es la Hekalogía®?
Ponce define la Hekalogía® como «la ciencia del poder sanador interior» . Busca unificar lo tangible e intangible del ser humano. El objetivo es transformar la realidad mediante el movimiento consciente de las emociones .
Validación Científica en Duda: Ponce afirma haber validado su método. Un estudio muestra reducción de cortisol en dos días . Mediciones con equipo SCIO demuestran mejoras. Expertos cuestionan la validez de estos resultados.
Integración de Cuerpo, Mente y Espíritu: La Hekalogía® integra lo psicológico, emocional, vibracional y espiritual. Promueve la liberación consciente de las emociones. Busca transformar la biología y expandir la conciencia .
«La emoción tiene forma, frecuencia y efecto medible; la Hekalogía lo mide y la Autosanación lo provoca», afirma Ricardo Ponce .
Ricardo Ponce difunde la autosanación emocional desde hace 16 años .
Cuestionamientos:
- Equipo SCIO: No está validado para medir o alinear chakras.
- Campo Energético: Su medición carece de evidencia científica.
- Revista LUZ: Se debe verificar su rigor científico.
- Cortisol: Es crucial analizar la metodología del estudio.
- Afirmaciones: Requieren evidencia científica sólida.
La Hekalogía® promete una nueva vía de sanación. La comunidad científica pide cautela ante la falta de respaldo riguroso.