Connect with us

Economía

PIB de Venezuela crece 9,32 % en el primer trimestre de 2025

El Banco Central de Venezuela informó que la economía nacional mantiene una tendencia de recuperación sostenida desde hace 16 trimestres consecutivos.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

PIB de Venezuela crece 9,32 % en el primer trimestre de 2025
El BCV reportó 16 trimestres consecutivos de crecimiento del PIB, marcando una fase de recuperación económica en Venezuela.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela aumentó 9,32 % durante el primer trimestre de 2025, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en un comunicado oficial emitido este 2 de mayo. La institución señaló que la economía nacional continúa su proceso de recuperación sostenida iniciado hace cuatro años.

El BCV destacó que se trata del trimestre número 16 consecutivo con crecimiento positivo, lo que refuerza la tendencia de estabilización económica en sectores clave como comercio, servicios, construcción, manufactura y actividades conexas a la energía.

Los indicadores reflejan un esfuerzo de coordinación entre políticas macroeconómicas y el impulso de la inversión privada”, explicó el comunicado difundido por el ente emisor. Asimismo, el documento asegura que se mantienen las condiciones para un entorno de crecimiento moderado durante el resto del año.

La recuperación sostenida se vincula al repunte progresivo de la producción nacional, al incremento del consumo interno y a la estabilización del tipo de cambio en el mercado cambiario oficial. A pesar del escenario de sanciones internacionales, el gobierno ha apostado por acuerdos productivos y una mayor apertura comercial.

Desde 2021, el país ha registrado una curva de crecimiento trimestral moderada, tras siete años consecutivos de recesión. En 2024, el PIB cerró con un alza del 5,4 %, impulsado por el comercio informal, las remesas y el dinamismo en zonas fronterizas.

Analistas consultados por Unión Radio sostienen que, aunque los datos son alentadores, aún existen desafíos estructurales que limitan la sostenibilidad del crecimiento, como la debilidad del crédito bancario, los bajos niveles salariales y la limitada capacidad productiva industrial.

El BCV no detalló cifras desagregadas por sector en este boletín, pero se espera una publicación más extensa en los próximos días. La data servirá como insumo para ajustes fiscales y previsiones del segundo semestre del año.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!