Connect with us

Economía

El euro cae frente al dólar ante temor por nuevos aranceles

La moneda europea descendió a su nivel más bajo de la semana mientras aumenta la tensión comercial y crece la aversión al riesgo.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

El euro cae frente al dólar ante temor por nuevos aranceles
El euro continúa su descenso frente al dólar en un clima marcado por la tensión comercial y la incertidumbre económica global.

El euro retrocede frente al dólar por tensión comercial y políticas arancelarias de EE. UU.
El euro se debilitó frente al dólar este martes, impulsado por el creciente temor a una escalada en la guerra comercial global. La incertidumbre generada por los nuevos aranceles estadounidenses provocó que los inversores recurrieran al dólar como activo de refugio.

A las 15:00 GMT, el euro se cotizó a 1,0899 dólares, por debajo de los 1,0936 dólares registrados al cierre de la jornada anterior.

La incertidumbre global fortalece al dólar
El anuncio de aranceles “recíprocos” por parte de Estados Unidos activó señales de alerta en los mercados. Ante ese escenario, el dólar se fortaleció, como suele ocurrir en contextos de alta volatilidad internacional.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó este martes el tipo de cambio oficial en 1,0950 dólares, reflejando una tendencia bajista en el valor del euro.

Mercados atentos a las decisiones comerciales
Los analistas señalan que la caída de la moneda europea refleja el nerviosismo de los mercados por el posible impacto económico de las nuevas medidas proteccionistas.

“Los inversores están ajustando sus posiciones por temor a una reacción en cadena entre las principales potencias”, advirtió un experto citado por la agencia EFE.

El BCE sigue de cerca la evolución cambiaria
El BCE monitorea de forma constante los movimientos del euro, ya que una moneda débil puede tener efectos en la inflación y las importaciones.

Además, la cotización del euro influye en la competitividad de las exportaciones europeas, un factor clave para las economías del bloque.

Tendencia bajista podría mantenerse si persiste la tensión
Si no se disipan las señales de confrontación comercial, la presión bajista sobre el euro podría continuar en los próximos días. Las decisiones políticas y fiscales de las grandes potencias marcarán el rumbo del mercado cambiario.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!