Una explosión registrada este miércoles en Piendamó, departamento del Cauca, dejó al menos 19 personas heridas, según informó el gobernador Octavio Guzmán. Entre las víctimas hay 18 civiles y un funcionario de la Policía Nacional.
El hecho se suma a una serie de ataques en la región, los cuales han afectado las poblaciones de Toribío, Caldono, Cajibío y Santander de Quilichao. Las autoridades atribuyen la escalada de violencia a las disidencias de las FARC.
Atención a los heridos y reacciones oficiales
El gobernador Guzmán detalló que cuatro de los heridos fueron trasladados a hospitales en Popayán debido a la gravedad de sus lesiones. Mientras tanto, otras 14 personas sufrieron afectaciones por aturdimiento.
«Estos hechos reflejan una escalada preocupante que afecta directamente a la población civil y a las fuerzas del orden», expresó Guzmán en su cuenta de X.
Las autoridades reforzaron la presencia militar en la zona para contener los ataques y brindar seguridad a los habitantes.
Contexto de la violencia en el Cauca
El Cauca es una de las regiones más golpeadas por la violencia en Colombia. Grupos armados ilegales, incluidos frentes disidentes de las FARC, han intensificado sus acciones en el departamento, afectando comunidades indígenas, campesinas y fuerzas de seguridad.
En los últimos meses, ataques con explosivos y hostigamientos contra la fuerza pública han aumentado la tensión en la región. Organismos defensores de derechos humanos han pedido al gobierno medidas urgentes para proteger a la población civil.
La explosión en Piendamó se enmarca en una ola de violencia que mantiene en zozobra al Cauca. Mientras las autoridades buscan frenar la escalada terrorista, las comunidades exigen mayor protección ante el recrudecimiento del conflicto armado.
Vía EFE