José Francisco Contreras, abogado y analista político, elevó una denuncia ante la comunidad internacional sobre el tratamiento a los venezolanos en El Salvador.
En una reciente declaración ante medios digitales, José Francisco Contreras, abogado y analista político del partido Derecha Democrática Popular (DDP), expresó su profunda preocupación por el tratamiento que el Gobierno de El Salvador otorga a los deportados venezolanos.
Crítica al tratamiento
«El tratamiento que el Gobierno de El Salvador da a los deportados venezolanos es ilegal y carece de todo fundamento jurídico», subrayó Contreras. El dirigente enfatizó que «este caso no solo es una cuestión de legalidad, sino que también representa una **grave violación **a los derechos humanos».
Denuncia formal
“El Gobierno de El Salvador ha incurrido en un delito de lesa humanidad tipificado y sancionado en el Estatuto de Roma. Esto debe ser llevado ante la Corte Penal Internacional para su debida evaluación y sanción”, argumentó el dirigente.
Contreras destacó que el DDP asume la responsabilidad de elevar esta denuncia a la comunidad nacional e internacional. «Denunciamos la falta absoluta de debido proceso legal para los venezolanos deportados desde los Estados Unidos a El Salvador. Es hora de exigir el respeto por nuestros derechos ante la comunidad internacional», declaró.
Finalmente, el líder político anunció que «el partido procederá a presentar una queja formal contra el presidente Nayib Bukele ante la Corte Penal Internacional, exigiendo justicia por estos actos inaceptables. No podemos permanecer en silencio mientras se violan los derechos de los más vulnerables».
Este tipo de acciones ha sido denunciado en días recientes, con organizaciones internacionales pidiendo un análisis más profundo del trato a los deportados.