Connect with us

Economía

Inversión en agricultura podría garantizar 90% de soberanía alimentaria

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) asegura que una inversión sostenida de 1.500 millones de dólares anuales durante cinco años permitiría alcanzar hasta un 90% de soberanía alimentaria en el país.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Inversión en agricultura podría garantizar 90% de soberanía alimentaria
Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, reitera la necesidad de financiamiento para potenciar la producción agrícola en Venezuela. / Foto: Unión Radio

Fantinel indicó que el agro venezolano ha mostrado signos de recuperación desde 2020, pero necesita apoyo financiero para sostener su crecimiento. «La inversión mínima que hay que desarrollar en Venezuela es de unos 1.500 millones de dólares al año. Estamos convencidos de que en cinco años podríamos alcanzar alrededor del 90% de soberanía», señaló en entrevista concedida a Unión Radio.

Actualmente, el país importa alrededor de 3 millones de toneladas de alimentos al año. Sin embargo, según Fedeagro, si se logra una inversión adecuada, esta dependencia del mercado internacional podría reducirse de manera significativa. «Una vez que logremos nivelar esa cantidad suficiente de inversión en el campo, disminuiríamos las importaciones», agregó Fantinel.

El gremio también destacó que Venezuela importa más de 2.000 millones de dólares en materias primas clave, como maíz blanco, maíz amarillo y azúcar. La expansión de la producción local permitiría sustituir estas compras y garantizar la estabilidad del sector agroalimentario.

Financiamiento como factor clave

El acceso a créditos y mecanismos de financiamiento es una de las principales solicitudes del sector. Fantinel explicó que sin estos recursos, los productores enfrentan dificultades para aumentar la superficie cultivada y mejorar la tecnología en el campo.

Fedeagro insiste en la necesidad de políticas públicas que impulsen la inversión y modernización del sector agrícola, garantizando precios competitivos y condiciones favorables para los agricultores.

Proyecciones para el futuro

Con las condiciones adecuadas, la producción nacional podría abastecer la mayor parte del consumo interno. «Si logramos un esquema de financiamiento estable, Venezuela podría recuperar su autosuficiencia y reducir la dependencia de las importaciones», afirmó el representante de Fedeagro.

El sector agropecuario se mantiene como una pieza clave para la estabilidad económica del país, por lo que expertos insisten en la urgencia de establecer mecanismos de apoyo y financiamiento para garantizar su crecimiento.

Vía Unión Radio

Aquí más contenido de Opinión

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!