Connect with us

Economía

Fedecámaras insta a Venezuela y EE.UU. a retomar conversaciones

Fedecámaras expresó preocupación por el impacto de la suspensión de la licencia a Chevron y pidió soluciones para evitar mayores afectaciones en el sector productivo.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Fedecámaras insta a Venezuela y EE.UU. a retomar conversaciones
Fedecámaras solicita reactivar el diálogo entre Venezuela y EE.UU. para evitar mayores afectaciones económicas tras la revocación de la licencia petrolera.

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) exhortó este miércoles a los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos a retomar el diálogo, tras la decisión de Washington de revocar la licencia general 41, que permitía a Chevron exportar petróleo venezolano.

En un comunicado oficial, la cúpula empresarial advirtió sobre las posibles consecuencias económicas que esta medida podría generar en el país, considerando que gran parte de las divisas provienen de la industria petrolera.

Impacto económico de la medida

Fedecámaras destacó la importancia de evaluar los efectos de la revocación de la licencia y propiciar soluciones que minimicen las distorsiones en el aparato productivo.

«Hacemos un llamado a evaluar con responsabilidad los efectos de esta medida y a buscar soluciones que eviten mayores distorsiones en la economía», señala el comunicado.

Además, alertaron sobre el impacto que podría sufrir zonas del país altamente dependientes de la actividad petrolera, las cuales podrían enfrentar mayores dificultades económicas si no se establecen estrategias de mitigación.

Antecedentes y posibles repercusiones

El Departamento del Tesoro de EE.UU. revocó la licencia general 41 tras considerar que el gobierno venezolano no cumplió con los compromisos adquiridos en el acuerdo de Barbados, donde se pactaron garantías democráticas y electorales.

La suspensión de esta autorización limita las operaciones de Chevron en Venezuela, afectando no solo a la petrolera estadounidense, sino también a la producción y comercialización de crudo en el país.

Analistas advierten que la reducción de ingresos petroleros podría repercutir en mayores restricciones cambiarias, presionando aún más la economía nacional y limitando el acceso a bienes y servicios esenciales.

Llamado al diálogo y búsqueda de soluciones

Fedecámaras insistió en la necesidad de que ambas naciones busquen acuerdos que permitan garantizar la estabilidad económica y productiva del país.

«Manifestamos nuestra preocupación ante las implicaciones que tal medida traerá para el país, especialmente para las zonas cuya economía depende en su mayoría de este sector industrial», enfatiza el comunicado.

Mientras tanto, sectores económicos permanecen atentos a posibles anuncios por parte del gobierno venezolano sobre estrategias para contrarrestar los efectos de la sanción.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!