El presidente del Inder, Rubén Cortés, destacó que la estrategia contempla la recuperación de vías esenciales para el sector agrícola. “El plan abarca más de 3.000 kilómetros, donde todos los equipos técnicos han trabajado arduamente para materializar esta iniciativa”, afirmó.
La rehabilitación de carreteras permitirá a los productores agilizar el transporte de rubros y mejorar la comercialización de los mismos. La inversión en infraestructura rural es clave para dinamizar la economía del sector agroproductivo en la región.
Cortés también informó que el Inder recibió los recursos necesarios para la adquisición de maquinarias e insumos, con el objetivo de garantizar la ejecución efectiva del plan.
El estado Barinas es una de las principales zonas agrícolas del país. Sin embargo, la falta de mantenimiento en sus carreteras ha representado un obstáculo para la productividad y distribución de los productos.
La recuperación de la infraestructura vial es una de las demandas recurrentes de los productores, quienes han señalado las dificultades que enfrentan debido al deterioro de los caminos rurales.
La rehabilitación de más de 3.000 kilómetros de carreteras en Barinas representa un avance en el fortalecimiento del sector agrícola. Con la inversión en maquinaria e insumos, se espera que los productores puedan mejorar la logística y competitividad de sus rubros.
Vía Unión Radio