Connect with us

Códigos de amor

Las Comadres: Un reencuentro de tradición y amor en Casa Italia Los Teques

La reunión de las comadres en Casa Italia Los Teques revivió tradiciones y fortaleció lazos de amistad y cultura entre la comunidad italo-venezolana. Descubre cómo este evento evocó la esencia de la «Festa delle Comari».

Compartir enlace
Periodista Daxy Oropeza

Published

on

Las Comadres: Un reencuentro de tradición y amor en Casa Italia Los Teques

Especial. – La memoria es el tejido que une a los corazones, y en cada reencuentro se fortalece el lazo de la identidad.

Un encuentro que avivó la nostalgia y la alegría

El salón principal de Casa Italia Los Teques se llenó de risas, abrazos y miradas cómplices. El motivo: una emotiva reunión organizada por Lina Ardizzi y Rita de Lombardo, donde el calor de la amistad y el arraigo cultural se hicieron presentes en cada historia compartida. Entre recuerdos, anécdotas y tradiciones, las asistentes celebraron la esencia de un vínculo que trasciende generaciones.

La esencia de la «Festa delle Comari»

Inspirada en la «Festa delle Comari», una antigua celebración de Sicilia, Italia, esta reunión evocó la importancia de los lazos femeninos en la comunidad. En Sicilia, la festividad es una ocasión para que las mujeres se reúnan en torno a la gastronomía, la música y la hermandad, preservando una tradición que simboliza la fuerza de la solidaridad.

El evento en Los Teques replicó este espíritu, convirtiéndose en un espacio para el reencuentro de comadres y amigas que, a pesar del paso del tiempo, mantienen viva su conexión. Algunas de las asistentes se reencontraron después de más de una década, reviviendo emociones que solo el tiempo puede atesorar.

Un homenaje a la comunidad ítalo-venezolana

Ángelo Fazzino, presidente de la Asociación Civil Casa Italia Los Teques, comentó que la jornada se convirtió en un homenaje a la fusión cultural entre Italia y Venezuela. «Este evento reafirma nuestra identidad ítalo-venezolana. Aquí creamos lazos, fortalecemos nuestras raíces y recordamos que nuestras tradiciones no desaparecen, sino que evolucionan con nosotros», expresó Fazzino en su discurso de bienvenida. El evento contó con la presencia de voluntarias de Dr. Yaso y la destacada periodista Maribel Abate.

Más allá de una celebración, un legado

Este reencuentro no solo evocó la importancia de la amistad, sino también el valor de preservar las costumbres que dan sentido a la historia familiar y comunitaria. «Las tradiciones son el alma de un pueblo. Nos recuerdan quiénes somos y de dónde venimos», comentó una de las asistentes con emoción en la mirada.

La reunión de las comadres en Casa Italia Los Teques fue mucho más que una simple actividad social; fue un testimonio de que, a pesar de la distancia y el tiempo, la esencia de una cultura se mantiene viva en cada encuentro.

Y tú, ¿cuándo fue la última vez que reviviste una tradición con tus seres queridos?

«La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la preservación del fuego.» – Gustav Mahler

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Gente de Hoy (@gentedehoy)

Por: Daxy Oropeza @daxyoropeza

Visita nuestra tienda en Amazon: Gentedehoy_20

 

 

Loading

Compartir enlace

Daxy Oropeza* @daxyoropeza Lic. en Comunicación Social. Escritora. Directora del periódico Gente de Hoy. Conductora de La Entrevista en MIRA TV. Defensora de Derechos Humanos.