Sergio Massa presenta el "dólar Vaca Muerta" durante su visita al oleoducto Vaca Muerta Norte.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, presentó un innovador esquema este martes: el «dólar Vaca Muerta», dirigido a los exportadores de hidrocarburos en la reserva Vaca Muerta. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la liquidación de aproximadamente 1,200 millones de dólares, según informó Ámbito Financiero.
El candidato presidencial oficialista busca con esta medida reforzar las reservas y reducir las posibilidades de tensiones cambiarias previas a las elecciones generales.
Anuncio
“Nosotros queremos que la Argentina venda el gas pero con valor agregado. Queremos que nuestro recurso siga sosteniendo el camino que alcanzamos este año del autoabastecimiento energético”.
Este beneficio permitirá a las empresas del sector de hidrocarburos liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio contado con liquidación (CCL), que cerró en 778 pesos este martes, sin perder acceso al mercado único y libre de cambios (MULC), donde se negocian a un tipo de cambio mayorista de 350 pesos.
«Estamos experimentando récords en producción de gas y petróleo, y en inversión en hidrocarburos. Sin embargo, tras las elecciones, algunos temieron que la incertidumbre afectara al sector. No queremos que se detenga la generación de empleo ni la producción», afirmó Massa durante su visita al oleoducto Vaca Muerta Norte, que comenzará a operar en octubre y aumentará la capacidad de transporte en un 50%.
El funcionario y candidato de Unión por la Patria (UxP) asegura que esta medida garantiza la continuidad de las obras y la estabilidad financiera.
Anuncio
«El trabajo de los petroleros evitará que los especuladores encuentren una escasez de oferta en el mercado de dólar CCL después de las elecciones y, por lo tanto, no podrán especular con el resultado electoral», destacó Massa.
Luego de las elecciones primarias del 13 de agosto, el valor del dólar en el mercado paralelo o ‘blue’, fuera de las instituciones bancarias, experimentó un aumento récord, incrementando su precio en 80 pesos en un solo día.
Le damos la bienvenida a Gente de Hoy, su portal de noticias de confianza, información con un propósito claro: ofrecerle una visión completa y confiable de los acontecimientos globales. Desde cuestiones políticas y económicas hasta momentos de entretenimiento y descubrimientos científicos, en Gente de Hoy nos esforzamos por proporcionarle un viaje informativo completo.
En este espacio, usted encontrará análisis profundos y perspectivas objetivas respaldadas por un equipo de profesionales dedicados a la verdad y la calidad periodística. Nuestro compromiso con la veracidad se refleja en cada noticia que presentamos, y nuestro objetivo es conectarle con la actualidad de manera inspiradora. Le invitamos a explorar nuestra plataforma actualizada regularmente, donde la credibilidad, la inmediatez y la diversidad de contenidos son pilares fundamentales.
Súmese a nosotros en este viaje informativo, regístrese para recibir información y descubra cómo Gente de Hoy transforma la experiencia de informarse. Estamos aquí para inspirar su comprensión del mundo y ser su guía confiable en este océano de noticias. ¡Bienvenido a Gente de Hoy, Al día con la noticia!