Publicado
10 meses haceon
Latinoamérica, que según las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecerá una décima más de lo esperado este año, el 1,8%, tendrá que hacer frente a la caída de los precios de las materias primas, lo que puede «impactar» en los países que estén «especialmente expuestos».
Así lo aseguró a EFE Daniel Leigh, director de la División de Estudios Económicos Mundiales y autor del Informe sobre las Perspectivas Económicas mundiales (WEO, en sus siglas en inglés), presentado este martes en Singapur.
«Latinoamérica está yendo por esta senda de la ralentización del crecimiento, en parte porque los precios de las materias primas están bajando, y los países que estén especialmente expuestos a ellas pueden ser impactados», explicó a EFE tras la presentación del informe.
Aunque Latinoamérica crecerá una décima más de lo esperado este año, el 1,8%, según el FMI, el organismo rebajó en su informe las expectativas de crecimiento para 2024 tres décimas, hasta el 2,1%, en contraste con la estimación de octubre.
Latinoamérica y el Caribe crecerán menos que la media mundial este año, que estará en el 2,9 %, y también en 2024, cuando la media mundial es del 3,1 %, un punto más que la prevista para la región.
Por otro lado, algunos países han presentado un «crecimiento más alto que el esperado el pasado octubre, como Brasil, que se prevé que tenga bastante apoyo fiscal en 2023», aseguró a EFE Leigh.
CONTRASTE ENTRE BRASIL/MÉXICO Y ARGENTINA
El FMI revisó al alza en su informe las perspectivas de crecimiento de dos de las principales economías, México, que crecerá este 2023 el 1,7 %, cinco décimas más de lo pronosticado en octubre, mientras que Brasil se expandirá el 1,2 %, dos décimas más.
La mejora es consecuencia de la resiliencia inesperada de la demanda interna, un crecimiento mayor al esperado en sus principales socios comerciales y, en el caso de Brasil, un apoyo fiscal mayor al esperado, señala el fondo en su informe, que no detalló datos de más países.
En el caso de Argentina, el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, dijo en la rueda de prensa tras la presentación del informe que se espera una «ralentización del crecimiento en los próximos años, debido a la combinación de dos factores: el retroceso del crecimiento global y el endurecimiento de la política (monetaria)».
«Lo que es realmente importante es que las medidas logren controlar la inflación», añadió Gourinchas.
La inflación en Argentina casi se duplicó en 2022 al cerrar con un 94,8 % interanual, según difundió el 12 de enero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC), trepando a una cifra inédita desde la salida de la última hiperinflación del país suramericano, hace 30 años.
EFE
Le damos la bienvenida a Gente de Hoy, su portal de noticias de confianza, información con un propósito claro: ofrecerle una visión completa y confiable de los acontecimientos globales. Desde cuestiones políticas y económicas hasta momentos de entretenimiento y descubrimientos científicos, en Gente de Hoy nos esforzamos por proporcionarle un viaje informativo completo. En este espacio, usted encontrará análisis profundos y perspectivas objetivas respaldadas por un equipo de profesionales dedicados a la verdad y la calidad periodística. Nuestro compromiso con la veracidad se refleja en cada noticia que presentamos, y nuestro objetivo es conectarle con la actualidad de manera inspiradora. Le invitamos a explorar nuestra plataforma actualizada regularmente, donde la credibilidad, la inmediatez y la diversidad de contenidos son pilares fundamentales. Súmese a nosotros en este viaje informativo, regístrese para recibir información y descubra cómo Gente de Hoy transforma la experiencia de informarse. Estamos aquí para inspirar su comprensión del mundo y ser su guía confiable en este océano de noticias. ¡Bienvenido a Gente de Hoy, Al día con la noticia!
Taylor Swift persona del año en The Time: un fenómeno global de masas
Pedro Pacheco destaca transformación tecnológica en sector bancario venezolano
Vladímir Putin fortalece lazos en visita a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos
Javier Milei reúne a Gabinete completo: primer encuentro con futuros ministros
Cancilleres de Venezuela y Guyana Abordan controversia territorial tras referéndum
Selección Sub-23 de Venezuela: Lista confirmada y novedades para el torneo preolímpico
Servicios de Diseño & Programación Web
Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.