Connect with us

América Latina

Petro rechaza detención de profesor colombiano en Serbia

El presidente Gustavo Petro exigió explicaciones al Gobierno serbio por la presunta detención del sociólogo Miguel Ángel Beltrán en Belgrado.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Petro rechaza detención de profesor colombiano en Serbia
El sociólogo Miguel Ángel Beltrán ha sido detenido nuevamente en el extranjero, esta vez en Serbia, junto a su familia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este domingo la supuesta detención en Belgrado de Miguel Ángel Beltrán, sociólogo y docente de la Universidad Nacional. Según el mandatario, el hecho representa un caso de persecución política basado en el perfil ideológico del académico.

“El gobierno serbio debe explicarle a Colombia por qué detiene a nuestros intelectuales”, escribió Petro en la red social X, desde Europa.

Sociología bajo sospecha: un historial de judicialización
Beltrán fue condenado en 2014 por presuntos vínculos con las FARC, señalados por el expresidente Álvaro Uribe y la Fiscalía. Pasó tres años en prisión hasta ser absuelto por la Corte Suprema en 2016.

“Las listas negras de colombianos perfilados por su pensamiento político solo pudieron salir de un gobierno colombiano”, denunció Petro. Para el jefe de Estado, este tipo de acciones violan derechos humanos y deben cesar.

Familia detenida y nota diplomática en camino
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, informó que Colombia enviará una nota de protesta a Serbia, calificando el hecho como “una grave vulneración de derechos fundamentales”.

Junto al profesor Beltrán, también fueron retenidos su esposa, Natalia Caruso, y sus hijos de 14 y 9 años. “Rechazamos cualquier persecución por motivos políticos”, escribió Sarabia.

Un nuevo incidente migratorio para Beltrán
No es la primera vez que el académico enfrenta problemas con autoridades migratorias. En 2023 fue deportado desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú, tras negársele el ingreso sin justificación oficial.

Petro también manifestó su rechazo a la transferencia de datos biométricos de colombianos a gobiernos extranjeros, advirtiendo que “usan la persecución contra el crimen para establecer una persecución política”.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!