América Latina
Chile dicta prisión preventiva a 21 implicados en red de lavado
Los detenidos formaban parte de una organización que movió más de 13,5 millones de dólares desde actividades ilícitas como trata, narcotráfico y extorsión.

La Justicia chilena ordenó prisión preventiva para 21 de los 52 detenidos por su presunta participación en una red de lavado de activos vinculada a la extinta organización criminal transnacional Tren de Aragua. Según la investigación, la estructura logró sacar del país más de 13,5 millones de dólares obtenidos mediante actividades delictivas.
Los implicados fueron aprehendidos en un operativo simultáneo realizado en tres regiones de Chile. Están imputados por los delitos de asociación criminal y lavado de activos. Otros 31 arrestados serán presentados ante los tribunales en los próximos días.
La Fiscalía, en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), acreditó que los acusados manejaban un sofisticado esquema financiero que incluía el uso de testaferros, empresas de papel, cuentas bancarias ficticias y operaciones con criptomonedas para ocultar el origen del dinero.
El flujo de fondos provenía, según las pesquisas, de delitos graves como sicariato, secuestro, trata de personas, extorsión y narcotráfico. Estos recursos eran canalizados a través de diversas operaciones encubiertas dentro y fuera del país.
La fiscal Carmen Gloria Wittwer informó que la investigación comenzó a inicios de 2024 y forma parte de una estrategia coordinada para desarticular remanentes del Tren de Aragua en territorio chileno.
Las autoridades continúan con las diligencias, mientras la red de cómplices y sus operaciones financieras siguen siendo analizadas.
Vía EFE