Entretenimiento y cultura
Estreno en Maracaibo: «Oscuro de Noche» Ilumina el Teatro Baralt
La premiada obra de Pablo García Gámez llega a Maracaibo. Leonardo Isea dirige esta única función. Explorará la realidad social venezolana. Será en el icónico Teatro Baralt. Una cita imperdible con la dramaturgia actual.

«Oscuro de Noche»: Una Historia en Tiempo de Guaguancó Alucinado
La compañía Baralt Teatro estrena «Oscuro de noche». La obra de Pablo García Gámez llega a Maracaibo. Será el 24 de junio, a las 6:00 p.m. El Teatro Baralt acoge esta función única. Ganó el premio Apacuana de Dramaturgia Nacional. Esto destaca su calidad y relevancia.
Una mirada crítica a la Caracas de los 2000
García Gámez retrata Caracas a principios de los 2000. Una familia común sufre la tragedia. Personajes reales viven terror y oscuridad. Esto acecha en el corazón de nuestras ciudades. El autor confiesa su crítica a los medios. No deben lucrar con noticias falsas. «Se increpa a los medios para no seguir lucrando», dijo García Gámez. Se refiere a las falsas noticias sobre personajes marginales.
Elenco Estelar bajo la Dirección de Isea
Leonardo Isea dirige la puesta en escena. También actúa como «Cuatriboliao». Roxana Portillo es «Zenobia». Diana Labrador encarna a «Mercedes». Ángel Marín interpreta al «Payaso» narrador. Alexis Blanco es «Tomás». Stefany Salas da vida a «Maga». Néstor Parra es «Cristóbal». Ángel Eizaga representa a «Kenny». Rafael Contreras suma al talentoso elenco. Son personajes comunes con preocupaciones inmediatas. Buscan entender el pasado y el presente. Aportan el color y sonido de lugares. La obra experimenta con la acción para involucrar al público. García Gámez considera esto un gran aporte a la dramaturgia.
«Oscuro de noche» presenta un drama familiar. También es un profundo drama social. Puede enfrentar a cualquiera. Plantea revisar nuestro rol ciudadano. Esto ocurre ante los acontecimientos reales. Invita a una introspección necesaria.
La noción de liminalidad en la Obra
García Gámez explora las relaciones humanas. Examina el entorno, la memoria y la cultura. Usa la noción de liminalidad de Víctor Turner. Esto implica considerar el tejido social. La obra propone una profunda reflexión antropológica.
Visiones del Director y el Elenco
Leonardo Isea logró una puesta poderosa. Alexis Blanco, actor y periodista, lo reveló. «Es una hermosísima tragedia urbana», afirmó Blanco. «Nadie debería perderse esta función». La obra es un guion cinematográfico. Un muchacho pierde todo en un asalto. «Una tragedia en tiempo de guaguancó alucinado», describe. Incluye amor maternal e iluso.
García Gámez explica el propósito. «Verán la historia de Kenny Javier Barrios», comentó. «Un muchacho caraqueño asesinado por robar una motocicleta». La obra muestra el miedo de la sociedad. Esto afecta a la comunidad.
Trayectorias destacadas: Isea y García Gámez
Leonardo Isea: Un Comprometido Maestro Teatral Isea egresó en 1984. Fue coordinador de Teatro Estudiantil. Coordinó el Movimiento César Rengifo. Es docente con 36 años de servicio. Su experiencia en las tablas es extensa.
Pablo García Gámez: Dramaturgo y Académico García Gámez es crítico teatral en Maracaibo. Es doctor en CUNY, Nueva York. Es dramaturgo, investigador y profesor adjunto. Formó parte del CRITVEN en los años ochenta.
Sus obras incluyen ‘Oasis Pub’ y ‘Noche tan linda’. Ha escrito exitosas obras de teatro infantil. Recibió premios HOLA, ACE, ATI, Proyecto Asunción y Abniel Marat. Esto fue por su destacada labor teatral. Su pieza «Noche tan linda» se estrenó en Argentina.
«Estrella Negra» se presentó recientemente. Recrea las luchas de Marcus Garvey. Fue dirigida por Hassane Kassi Kouyaté. Él trabajó con Peter Brook. García Gámez investiga la «Dramaturgia del Acuyá». Reconfigura contextos sociales. Busca entender la situación hispana en EE. UU.
Un evento teatral imperdible
El Baralt Teatro reafirma su compromiso teatral. «Oscuro, de noche» es una muestra de calidad. Se espera una función memorable. Es un evento cultural de gran envergadura. El público marabino disfrutará de esta obra.