América Latina
Hija de Rubby Pérez recibió compensación tras colapso del Jet Set
Zulinka Pérez, cantante e hija del merenguero Rubby Pérez, recibió un millón de pesos como apoyo económico tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Zulinka Pérez, hija del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, confirmó que recibió un millón de pesos como compensación de parte de la empresa Inversiones E & L, S. R. L., propietaria de la discoteca Jet Set, donde su padre falleció tras el colapso del establecimiento el pasado 8 de abril de 2025.
La artista declaró que dicho monto fue una asistencia económica dirigida a los integrantes de la orquesta de Rubby Pérez, y no parte de ningún acuerdo judicial personal ni familiar con los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, representantes de la empresa.
Ver esta publicación en Instagram
El colapso del Jet Set dejó 236 fallecidos
El derrumbe de la conocida discoteca dejó un saldo de 236 víctimas fatales, entre ellas el ícono del merengue Rubby Pérez. Las causas del colapso aún se investigan, mientras continúan los procesos legales por responsabilidad civil y penal.
Documentos presentados por la defensa de los Espaillat ante el tribunal incluyen un cheque emitido el 28 de mayo a nombre de Zulinka Yadhira Pérez. El ítem 56 del expediente confirma que fue un “recibo de descargo y desistimiento”, aunque la cantante ha desmentido que esto implique renunciar a acciones judiciales futuras.
“Fue una ayuda, no una negociación judicial”
Zulinka ha reiterado públicamente que el monto recibido representa un respaldo económico para cubrir gastos personales y médicos derivados del trágico evento, en calidad de trabajadora de la orquesta de su padre.
“El dinero no fue un acuerdo para silenciarme ni cerrar el caso”, dijo la cantante. “Fue una ayuda solidaria hacia quienes, como yo, también perdimos algo más que lo material: perdimos a un ser querido y nuestra fuente de sustento”.
Un caso que aún exige justicia
La tragedia del Jet Set ha conmocionado a la sociedad dominicana y reavivado el debate sobre la seguridad en locales de entretenimiento. Familias de las víctimas exigen una investigación profunda y sanciones proporcionales para los responsables del colapso estructural.
Los procesos judiciales siguen su curso. Se espera que en los próximos días se avance en la recolección de pruebas técnicas sobre el estado de la edificación y los permisos legales con los que operaba.
Vía Unión Radio