Entretenimiento y cultura
Juicio contra Diddy se retrasa por ausencia de jurado
El juicio federal contra el rapero Sean “Diddy” Combs fue suspendido este miércoles debido a la enfermedad de un jurado, generando una nueva demora en un proceso que ya se ha extendido por seis semanas con declaraciones que estremecen a la opinión pública.

El juicio que enfrenta el artista y productor musical Sean Combs, conocido como “Diddy”, continúa generando titulares tras su repentina suspensión este miércoles 18 de junio, cuando un integrante del jurado notificó a la corte que no podría asistir por motivos de salud. La interrupción de la sesión retrasa aún más un proceso que ha estado marcado por fuertes acusaciones, testimonios polémicos y una intensa cobertura mediática.
El juez federal Arun Subramanian confirmó la noticia al iniciar la audiencia y explicó que el jurado ausente estaría incapacitado solo por un día. Sin embargo, este contratiempo podría influir en la dinámica del juicio, cuyo desarrollo ya ha consumido más de seis semanas sin alcanzar la fase de deliberación.
El avance del juicio se ralentiza
La Fiscalía esperaba finalizar el interrogatorio de sus testigos este mismo viernes. Posteriormente, la defensa de Combs tomaría la palabra, anunciando que requeriría entre dos y cinco días para presentar sus pruebas. Tras ello, se espera la fase de alegatos finales y la instrucción del jurado por parte del juez.
Debido al feriado nacional del jueves en Estados Unidos, las partes volverán al tribunal este viernes en una jornada reducida, de 9:00 a 13:00 horas.
Testigo clave evitó declarar por derecho constitucional
Estaba previsto que declarara Brendan Paul, excolaborador de Combs y uno de los implicados en denuncias anteriores. Paul fue arrestado por cargos relacionados con drogas y señalado por el productor musical Lil Rod como proveedor de drogas y armas para Diddy. En diciembre pasado, su abogado informó que los cargos habían sido retirados tras completar un programa de rehabilitación.
Este miércoles, Paul ingresó a la corte vistiendo gafas de sol y un traje gris, pero se acogió a la Quinta Enmienda, declinando testificar con base en su derecho a no incriminarse.
Acusaciones estremecedoras marcan el juicio
Durante el proceso, los testimonios más impactantes provinieron de las exparejas del artista, incluida la cantante Cassie Ventura y otra mujer que declaró como Jane Doe. Ambas relataron episodios de abuso, donde Combs las habría obligado a participar en encuentros sexuales extremos mientras él observaba.
Otra declaración clave fue la de Capricorn Clark, exasistente de Combs, quien lo acusó de llevarla bajo amenaza armada a la residencia del rapero Kid Cudi, con la supuesta intención de matarla. Cudi, por su parte, afirmó que Combs podría estar vinculado a la explosión de su automóvil en 2012.
Un proceso que va más allá del espectáculo
El artista enfrenta cargos federales por tráfico sexual, proxenetismo y conspiración para extorsión. El juicio no solo pone en entredicho la figura del reconocido productor, sino que también evidencia las fallas estructurales en torno al abuso de poder en la industria musical.
A medida que el caso avanza, se mantiene el hermetismo sobre el desenlace, mientras la opinión pública sigue de cerca uno de los procesos judiciales más mediáticos del año.
Vía EFE