Deporte
Selección femenina de Venezuela lista para la Copa América 2025
La Federación Venezolana de Fútbol anunció la lista oficial de 23 jugadoras que representarán a Venezuela en la Copa América Femenina 2025. El evento se disputará en julio en Quito, Ecuador.

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirmó este viernes la convocatoria oficial de la selección femenina que disputará la Copa América 2025 en Ecuador. El certamen se celebrará en julio en la capital Quito, ciudad que representa un desafío físico por su altitud.
El combinado criollo estará dirigido por el técnico brasileño Ricardo Belli, quien apuesta por una mezcla de experiencia y juventud en la alineación. La lista incluye a 23 jugadoras, entre ellas nombres consolidados como Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera.
Ver esta publicación en Instagram
Veteranía y nuevos talentos: equilibrio en la convocatoria
La convocatoria destaca por la inclusión de referentes con trayectoria internacional como Castellanos, quien ha sido clave en procesos anteriores. Gabriela García y Verónica Herrera también suman solidez defensiva y liderazgo en el campo.
Entre las caras nuevas, resaltan Ailing Herrera y Melanie Chirinos. Ambas han tenido destacadas actuaciones en torneos juveniles y llegan como parte del relevo generacional.
«Queremos un equipo competitivo que represente bien a Venezuela», expresó el seleccionador Ricardo Belli, según la nota oficial emitida por la FVF.
Preparación en altura para enfrentar a los mejores
Consciente de las exigencias físicas que representa Quito, la selección femenina realizará una fase de preparación en Bogotá, Colombia. La decisión responde a la necesidad de aclimatar al grupo a la altitud antes de su debut.
Venezuela integrará el Grupo B del torneo, junto con selecciones como Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia. El grupo se perfila como uno de los más competitivos del campeonato.
Rumbo a la Copa América con ambición y proyección
La Copa América Femenina retorna al calendario continental tras tres años. Para Venezuela, la cita representa una oportunidad para consolidar un proceso en desarrollo y aspirar a una clasificación a competencias mayores, como el Mundial o los Juegos Olímpicos.
“El objetivo es claro: competir con determinación y dejar en alto el nombre del país”, enfatizó la FVF en su comunicado.
Vía Unión Radio