Ciencia y Tecnología
Investigadores venezolanos trabajan en molécula para unificar tratamiento contra el cáncer
Científicos del IVIC desarrollan un compuesto único para combinar quimioterapia y radioterapia. Este avance preliminar se enfoca en el cáncer de mama, ofreciendo esperanza para reducir efectos secundarios y mejorar la eficacia terapéutica.

Investigación Biomédica en Venezuela
Avance Prometedor desde el IVIC
Investigadores venezolanos impulsan un proyecto crucial. Trabajan en el diseño de una molécula avanzada. Su objetivo es combinar quimioterapia y radioterapia. Este esfuerzo proviene del Laboratorio de Fisicoquímica Orgánica del IVIC. Buscan una solución innovadora para tratar el cáncer. Podría representar un gran paso en salud.
Enfoque en el Cáncer de Mama
El doctor Álvaro Álvarez lidera este equipo científico. Señala que el cáncer de mama es la prueba piloto. La meta es fusionar ambas terapias en un principio activo. Quieren integrar quimio y radio en una sola molécula. Esto optimizaría el tratamiento actual.
Combinando Medicamentos Existentes
La investigación toma como base el Tamoxifeno. Este fármaco es muy usado contra el cáncer de mama. Actúa bloqueando el estrógeno. Esto frena el crecimiento de tumores hormonodependientes. Estudian sus propiedades inhibidoras.
Para la radioterapia, exploran la captura neutrónica. Esta terapia aplica radiación ionizante. Rompe el ADN de células malignas. Así evita su proliferación en el tejido afectado.
Diseño Molecular Estratégico
El equipo modifica el Tamoxifeno racionalmente. Mantienen intacta la parte antiestrogénica. Alteran otro sector de la molécula. Allí insertan un átomo de gadolinio. El gadolinio capta neutrones eficazmente.
Hacia un Tratamiento Dirigido
Álvarez explica la estrategia. Mantener la parte activa del Tamoxifeno es clave. Combinarla con gadolinio permite un blanco específico. Se necesitaría menos radiación directa al paciente. Esto podría minimizar efectos adversos graves. Se evitarían problemas estomacales y quemaduras.
Reducción de Dosis y Efectos
Lograr esta sinergia reduciría las dosis. Disminuiría la cantidad de quimioterapia necesaria. También bajaría las radiaciones aplicadas. Con resultados positivos, aplicarían la hipótesis. Tratarían así cánceres más agresivos. Tumores con esperanza de vida limitada.
Resultados Preliminares y Retos
Han completado dos fases iniciales. La primera es la síntesis racional del compuesto. La ruta de síntesis está definida. Sin embargo, enfrentan limitaciones técnicas. Faltan instrumentos clave de caracterización. Necesitan un equipo de resonancia magnética nuclear. Dicho equipo no está disponible en el país actualmente.
Trabajaron en la parte teórica del estudio. Esto ayuda a validar resultados experimentales. Lograron avances computacionales importantes. Refinaron y optimizaron la estructura molecular. Analizan el acoplamiento molecular. Es una técnica común en farmacéutica.
Vía: Prensa IVIC / Edith García