América Latina
Petro levanta la espada de Bolívar en Día del Trabajo
El presidente colombiano usó un símbolo patrio ante miles de trabajadores para reafirmar su compromiso con la consulta popular y los cambios estructurales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alzó este jueves la espada de Simón Bolívar frente a miles de trabajadores, indígenas y simpatizantes que colmaron la Plaza de Bolívar en Bogotá durante la conmemoración del Día del Trabajador. El gesto sirvió como respaldo simbólico a las reformas que impulsa y a la consulta popular que planea someter al pueblo colombiano.
Con la frase “La espada de Bolívar nos comanda y nos guía en esta lucha por los derechos y la libertad del pueblo”, el mandatario tomó la emblemática arma con guantes quirúrgicos desde su urna de exhibición, trasladada desde la Casa de Nariño.
Durante casi un minuto, Petro sostuvo la espada en alto con ambas manos, en un acto que provocó aplausos y vítores de los asistentes. Luego, entregó simbólicamente la espada “al pueblo”, insistiendo en que su liderazgo emana del mandato histórico del Libertador.
“Quiero que cada habitante que nos acompañó en este día sepa que el que comanda no es Gustavo Petro. Es la espada de Bolívar”, enfatizó.
Simbolismo, reformas y consulta
No es la primera vez que Petro recurre a este símbolo. El 7 de agosto de 2022, durante su toma de posesión, también ordenó exhibir la espada como acto inaugural de su gestión. En esta ocasión, el contexto lo representa una etapa clave para su gobierno, marcada por la búsqueda de apoyo popular para aprobar reformas laborales, pensionales y de salud.
El mandatario reafirmó su intención de convocar una consulta popular, un mecanismo constitucional que permitiría legitimar sus propuestas ante un Congreso adverso.
Miles de ciudadanos provenientes de distintas regiones acudieron a la Plaza de Bolívar para acompañar este acto. Las organizaciones sindicales y movimientos indígenas reiteraron su respaldo al Ejecutivo, mientras grupos opositores criticaron el uso político del símbolo patrio.
Vía EFE