Durante la presentación de su Informe de Gestión 2024, José “Chonchón” Morales destacó los logros en infraestructura y atención a la comunidad.
Crecimiento comercial en Carrizal
El alcalde de Carrizal, José “Chonchón” Morales, anunció un notable crecimiento en el ámbito empresarial. En su Informe de Gestión 2024, resaltó que 82 nuevas empresas han comenzado operaciones en el municipio gracias al trabajo conjunto entre el gobierno local y el sector privado. Más de 25 de estas empresas están situadas en el Centro Comercial La Cascada, que se posiciona como el principal centro comercial de los Altos Mirandinos.
En un evento efectuado en el Complejo Cultural Francisco Palacios, Morales destacó que la implementación de políticas fiscales adecuadas provocó un aumento del 11.86% en la recaudación tributaria respecto al año anterior.
Atención a la salud
En el ámbito de la salud, el alcalde informó que los tres ambulatorios que administra el municipio atendieron a 152.972 pacientes en el último período, acumulando 447.291 atendidos desde 2022. «Nuestro sistema de salud se proyecta a toda la subregión de los Altos Mirandinos, donde uno de cada cuatro pacientes atendidos proviene de municipios vecinos,» afirmó Morales.
Avances en deportes y recreación
Morales reafirmó su compromiso con la masificación deportiva en Carrizal, al anunciar la recuperación de canchas y áreas recreativas. Reveló también la próxima entrega de instalaciones deportivas en Potrerito I, Francisco de Miranda, José Manuel Álvarez y Los Budares.
Obras públicas y desarrollo
La inversión en obras públicas es crucial para Carrizal. Para 2024, se han programado 77 obras en el Plan de Inversión Municipal, más 6 obras adicionales por contingencias, totalizando 83 proyectos con una inversión aproximada de 36 millones de bolívares. Estas obras beneficiarán a 83 comunidades y sectores.
Programas sociales y atención comunitaria
Se implementaron programas como “Salud y Vida”, a través de Fundavivir, ayudando a más de 2.000 vecinos con tratamientos de salud en casa. Además, se ofrece telemedicina en colaboración con el club Estar Bien, garantizando atención médica las 24 horas, los 7 días de la semana.
Proyecto de abastecimiento de agua
Ante la crisis de agua, el alcalde presentó un proyecto al Consejo Federal de Gobierno para la entrega de tanques de almacenamiento. Esta acción benefició a cerca de 800 familias de 25 comunidades, apoyadas por un censo realizado por Fundavivir y la Oficina de Atención al Ciudadano.
Registro Civil y derecho a la identidad
La Oficina de Registro Civil ha mejorado el proceso de atención, permitiendo manejar solicitudes en menos de 24 horas, ofreciendo desde Fe de Vida hasta Registros de Nacimiento. Morales destacó que se han realizado un total de 7.415 atenciones, mejorando la eficiencia del servicio.
Con la automatización de archivos, los funcionarios pueden acceder rápidamente a documentos, incluyendo los más antiguos, que datan desde 1950.