La selección de Venezuela logró una victoria crucial ante Perú en la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, lo que le permitió alcanzar la séptima posición en la tabla. Con este resultado, la Vinotinto se mantiene en la zona de repechaje rumbo al Mundial 2026.
Con 15 puntos, obtenidos a través de tres victorias, seis empates y cinco derrotas, la selección venezolana se encuentra a seis unidades del último cupo directo, ocupado por Colombia con 20 puntos. En la lucha por la repesca, sus principales rivales son Bolivia, con 14 puntos, y Chile y Perú, ambos con 10.
Próximos desafíos para la Vinotinto
El equipo dirigido por el argentino Fernando «Bocha» Batista retomará la competencia en junio con dos encuentros clave. Primero, enfrentará a Bolivia en casa, en un partido que será determinante, ya que solo un punto separa a ambas selecciones en la tabla.
Posteriormente, la Vinotinto viajará a Montevideo para medirse ante Uruguay, que se posiciona en el tercer lugar con 21 unidades. En septiembre, afrontará las últimas dos fechas: una visita a la ya clasificada Argentina y un cierre en casa contra Colombia.
La opción del repechaje intercontinental
Si Venezuela logra mantenerse en la séptima casilla, accederá al nuevo formato de repechaje instaurado por la FIFA, que definirá a dos selecciones clasificadas al Mundial a través de un torneo intercontinental en marzo de 2026.
El evento, que se celebrará en uno de los países anfitriones del Mundial (Estados Unidos, México o Canadá), reunirá a representantes de Conmebol, Concacaf, Asia, África y Oceanía. La competencia consistirá en dos semifinales entre las selecciones con el ranking FIFA más bajo, y los ganadores disputarán la clasificación contra los equipos mejor posicionados.
Actualmente, Venezuela ocupa el puesto 47 en el ranking FIFA, lo que podría beneficiarle frente a selecciones de menor nivel en otras confederaciones. Hasta ahora, la única selección confirmada para este repechaje es Nueva Caledonia, representante de Oceanía, que perdió ante Nueva Zelanda el pasado 23 de marzo.
Vía Unión Radio