La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, presentó en Buenos Aires el proyecto de Ley Antibarras, una propuesta que busca combatir la violencia en el fútbol y desarticular las organizaciones delictivas vinculadas a las barras bravas.
El objetivo de la iniciativa es erradicar la influencia de estos grupos no solo en los estadios, sino también en otras actividades donde han extendido su poder.
Endurecimiento contra las barras bravas
Durante la presentación, Bullrich enfatizó que la ley busca la disolución total de estos grupos. “Las barras no solo deben salir de los estadios, sino también desarmarse como organizaciones criminales”, declaró la ministra.
El gobierno argentino busca frenar la violencia que han generado estas facciones, las cuales han sido vinculadas con actividades ilícitas fuera del ámbito deportivo.
Solicitud de destitución de una jueza
Además del anuncio de la ley, Bullrich informó que solicitará la destitución de la jueza que liberó a 124 barrabravas detenidos la semana pasada durante la marcha de jubilados en Buenos Aires.
Los sujetos fueron arrestados por causar desmanes en la manifestación, pero quedaron en libertad por decisión judicial, lo que generó críticas en el gobierno.
El problema de las barras bravas en Argentina se ha agravado en los últimos años. Estos grupos, inicialmente ligados al fútbol, han sido señalados por participar en delitos como extorsión, narcotráfico y enfrentamientos violentos.
El gobierno ha impulsado varias medidas para frenar su influencia, pero las sanciones actuales no han logrado desmantelarlos completamente.
La Ley Antibarras busca ser una herramienta definitiva contra la violencia en el fútbol y la criminalidad organizada en torno a estos grupos. El Ejecutivo espera que el Congreso apruebe la normativa para aplicarla con firmeza y devolver la seguridad a los estadios y otros espacios públicos.
Vía Unión Radio