Una mirada profunda a la intimidad como epicentro de conflictos sociales.
En el marco de su 17° aniversario, Amaká Colectiva estrena «El origen de las especies». La obra de danza-teatro se presenta en la Sala Anna Julia Rojas de la Unearte. Las funciones serán los días 14, 15 y 16 de marzo a las 5 de la tarde. El montaje explora el origen de las violencias sociales y familiares.
La obra, dirigida por Marcela Lunar y escrita por Indira Carpio Olivo, se inspira en las ideas de Simone de Beauvoir. La filósofa francesa cuestionó el rol de la mujer en la sociedad patriarcal. También reflexionó sobre la necesidad de abolir la familia tradicional. La obra busca mostrar cómo la familia puede ser un espacio donde se gesta la violencia. Se explora cómo las instituciones religiosas pueden perpetuar estas dinámicas.
Marcela Lunar, directora de Amaká Colectiva, describe la obra: «En la familia, la mesa está servida para nacer, comer y multiplicarse. Todo ocurre en el comedor. El acto de comer y poseer introduce ideas y las vomita. Los nombres y roles son conejos, perras, perros o humanos. Una familia que ha perdido su animalidad».
Simone de Beauvoir creía que abolir el capitalismo no elimina la tradición patriarcal. Flora Tristán, otra feminista, afirmó que «la mujer es la proletaria del proletariado». Ambas pensadoras influyeron en la creación de «El origen de las especies». La obra busca conectar la intimidad con la política.
Elenco y Detalles de la Obra
El elenco está conformado por Isis Díaz, Betty Flores, Marisela Montiel, Mariangela Noguera, Xiriana Yépez, Douglas Suniaga y Leomar Aponte. Las entradas tienen un costo de 350 bolívares para el público general. Los estudiantes pagan 105 bolívares.
«El origen de las especies» invita a la reflexión sobre la violencia en la intimidad. Busca cuestionar las formas de la guerra desde casa. La obra promete ser una experiencia conmovedora y reveladora.
La obra se presenta en la Sala Anna Julia Rojas de la Unearte, Plaza Morelos.
Funciones: 14, 15 y 16 de marzo a las 5 p.m.
Vía: Amaká Colectiva.