La producción muestra la transformación de Anitta desde su vida privada hasta su consolidación como una de las artistas más influyentes de la música latina. Según un comunicado de la agencia de talentos The Wall Group, el documental profundiza en la identidad real de la cantante, cuyo nombre de nacimiento es Larissa de Macedo Machado.
«Tenía muchas ganas de estrenar el documental y estoy muy contenta de presentar un poco de Larissa sin filtros al mundo», expresó la artista.
Desde la perspectiva de un antiguo amor de juventud, la historia busca revelar la verdadera esencia de Larissa más allá de los escenarios. Además, el documental sigue de cerca su camino en la música, mostrando hitos como su participación en el Carnaval de Río de Janeiro, nominaciones a premios y presentaciones en festivales internacionales.
Anitta ha logrado posicionarse como una de las figuras más importantes de la música latina. Su ascenso en la industria global ha estado marcado por éxitos musicales y una imagen pública cuidadosamente construida. Sin embargo, en Larissa: La otra cara de Anitta, la cantante rompe con la percepción habitual y se muestra desde una perspectiva más íntima.
La dirección del documental estuvo a cargo de João Wainer y Pedro Cantelmo, con un guion de Maria Ribeiro. Los productores ejecutivos fueron Felipe Britto y Melanie Chapaval Lebensztajn.
Con este documental, Anitta ofrece a sus seguidores una visión más profunda de su vida, más allá de la fama y los reflectores. La producción promete conectar con el público al exponer las experiencias personales de la artista y su lucha por mantener un equilibrio entre su identidad y su carrera musical.
Vía EFE