Publicado
11 meses haceon
El gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, aprobó este lunes su reforma de las pensiones, contra la que se manifestaron más de un millón de personas el jueves, que empieza ahora su trámite parlamentario mientras se mantienen las protestas.
Pese al rechazo mayoritario de la opinión pública, el gobierno reiteró su apuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 el aumento de los años de cotización necesarios para cobrar una pensión completa (de 42 a 43).
«Las medidas de edad que adoptamos son las que nos permitirán equilibrar el sistema (de pensiones) en 2030″, defendió en rueda de prensa el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, quien reconoció un «desacuerdo» en estos puntos con los sindicatos.
El pleno de la Asamblea Nacional (cámara baja) comenzará a debatir el proyecto de ley a partir del 6 de febrero, antes de su llegada al Senado (cámara alta). Los partidos de izquierda y la oposición de extrema derecha ya anunciaron que votarán en contra.
Para aprobarlo, el oficialismo, que perdió su mayoría absoluta en junio, podría contar con el apoyo de Los Republicanos (LR, derecha), favorable a una reforma, o recurrir a dos polémicos mecanismos para intentar adoptarla sin someterla a votación.
«Deseo que el gobierno con los legisladores (…) puedan trabajar el texto y ajustarlo», indicó el domingo el presidente liberal, quien llamó no obstante a «avanzar» ya que ya hubo cambios desde el retraso a los 65 años que propuso en campaña electoral.
Esta reforma es una de las medidas claves que Macron, de 45 años, prometió durante la campaña que llevó a su reelección en abril, después que la pandemia de covid-19 le obligara a enterrar un primer intento.
Los ocho principales sindicatos se oponen y convocaron una nueva jornada de protestas el 31 de enero tras el éxito del jueves pasado. «Esperamos hacerlo mejor», dijo el domingo a los medios RTL, LCI y Le Figaro el líder de la CGT, Philippe Martinez.
La edad de jubilación en la segunda economía de la Unión Europea (UE) es una de las más bajas de Europa y, de salir adelante la reforma, Francia se acercaría a los 65 años de España o los 67 de Dinamarca.
Fuente: AFP
Le damos la bienvenida a Gente de Hoy, su portal de noticias de confianza, información con un propósito claro: ofrecerle una visión completa y confiable de los acontecimientos globales. Desde cuestiones políticas y económicas hasta momentos de entretenimiento y descubrimientos científicos, en Gente de Hoy nos esforzamos por proporcionarle un viaje informativo completo. En este espacio, usted encontrará análisis profundos y perspectivas objetivas respaldadas por un equipo de profesionales dedicados a la verdad y la calidad periodística. Nuestro compromiso con la veracidad se refleja en cada noticia que presentamos, y nuestro objetivo es conectarle con la actualidad de manera inspiradora. Le invitamos a explorar nuestra plataforma actualizada regularmente, donde la credibilidad, la inmediatez y la diversidad de contenidos son pilares fundamentales. Súmese a nosotros en este viaje informativo, regístrese para recibir información y descubra cómo Gente de Hoy transforma la experiencia de informarse. Estamos aquí para inspirar su comprensión del mundo y ser su guía confiable en este océano de noticias. ¡Bienvenido a Gente de Hoy, Al día con la noticia!
Taylor Swift persona del año en The Time: un fenómeno global de masas
Pedro Pacheco destaca transformación tecnológica en sector bancario venezolano
Vladímir Putin fortalece lazos en visita a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos
Javier Milei reúne a Gabinete completo: primer encuentro con futuros ministros
Cancilleres de Venezuela y Guyana Abordan controversia territorial tras referéndum
Selección Sub-23 de Venezuela: Lista confirmada y novedades para el torneo preolímpico
Servicios de Diseño & Programación Web
Especialistas en Sitios Web, Correo Electrónico, Blogs, Redes Sociales y otras Herramientas en Línea para Lograr Objetivos de Marketing.