Internacionales
A 24 años del 11-S: USA y el mundo lo recuerdan
EE. UU. y la comunidad internacional honran a las víctimas del ataque terrorista más grave de la historia contemporánea, con actos simbólicos y tributos en todo el país
El 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por miembros de Al-Qaeda liderados por Osama bin Laden. Dos impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otro se estrelló contra el Pentágono y el cuarto cayó en Pensilvania.
El vuelo 11 de American Airlines golpeó la torre norte y minutos después el vuelo 175 de United Airlines impactó la torre sur. El vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra el Pentágono dejando 189 víctimas mortales. El cuarto vuelo terminó en Shanksville gracias a la resistencia de los pasajeros.
En total, murieron alrededor de 3.000 personas, convirtiéndose en el atentado más grave de la historia contemporánea y detonando la “guerra contra el terrorismo” impulsada por Washington.
Ceremonias y actos conmemorativos en todo Estados Unidos
Este 11 de septiembre, familiares de las víctimas se reunieron en la Zona Cero de Nueva York para leer los nombres de los fallecidos y rendir homenaje a las Torres Gemelas.
Donald Trump encabezó la ceremonia oficial en Washington, mientras en todo el país se realizaron voluntariados, actividades comunitarias y minutos de silencio en las horas exactas de los ataques.
Por la noche, Nueva York encenderá el “Tribute in Light”, dos haces de luz azul que se elevan en el cielo como memoria permanente de las Torres Gemelas.
“Cada nombre leído en la Zona Cero representa una vida truncada y un recordatorio de que la resiliencia puede superar el dolor”, expresó un familiar en la ceremonia.
“El 11-S cambió para siempre la seguridad aérea y la política exterior de Estados Unidos”, indicó un analista de seguridad internacional.
El 11-S provocó transformaciones profundas en la seguridad mundial. Se crearon nuevas agencias de inteligencia, se fortalecieron protocolos de aeropuertos y se justificaron intervenciones militares en Afganistán e Irak.
Dos décadas después, el 11 de septiembre sigue siendo un día de memoria y reflexión sobre los riesgos del extremismo y la importancia de la cooperación internacional.
El “Tribute in Light” se proyecta cada 11 de septiembre desde 2002. Su haz es visible a kilómetros y simboliza la permanencia del recuerdo.
Vía Unión Radio
